El empresario Carlos Slim compró 9.1 millones de acciones serie A del grupo de medios New York Times Co; lo que representa 6.4 por ciento del total de los títulos de la empresa, revela un reporte a la Securities and Exchange Commission de Estados Unidos.
La adquisición llevada a cabo por el presidente de Grupo Carso se da meses después de que dos fondos de inversión se hicieran de dos asientos en el consejo de administración.
Ahora entre los fondos Harbinger Capital Partners y Firebrand, y Slim poseen 30 por ciento de acciones serie A de la empresa que publica The New York Times, más que la familia Sulzberg, que cuenta con 19 por ciento, sin embargo, mantiene el control de los títulos clase B y por ende el de la empresa, lo que les da derecho a nombrar la dirección que actualmente ocupa Arthur Sulzberger.
Cabe señalar que las acciones han caído aproximadamente 33 por ciento en los últimos doce meses, y el miércoles cerraron en un nivel de 13.96 dólares.
“Es financiera”, dijo Slim a reporteros en la Ciudad de México quienes le preguntaron por qué adquirió la participación en el grupo estadunidense.
Por otra parte, Carlos Slim aseguró que todos los servicios universales deben tener subsidios cruzados, como es el caso de la telefonía, la electricidad, el agua incluso la banda ancha, porque ese esquema ayudaría a mejorarlos.
En el marco del seminario Centro Histórico de la Ciudad de México organizado por el Senado, Slim indicó la necesidad de generar subsidios cruzados y planteó una propuesta para un mejor aprovechamiento y uso del agua potable.
“Todo lo que son servicios universales deben tener subsidios cruzados; en telefonía eso ya es un hecho, pues 45 por ciento de los usuarios ya cuenta con él, son los que lo necesitan”, dijo.
El también presidente de la Fundación Centro Histórico comentó que al establecer los subsidios cruzados, entre 90 y 95 por ciento de la población del país tendría acceso al vital líquido de manera económica, y a partir del subsidio cobrarlo por arriba del costo para que los que consumen mucho subsidien a los que consumen poco.
Páginas
jueves, 11 de septiembre de 2008
Entradas populares
-
Los cuerpos, torturados, estaban metidos en barriles llenos de cemento en una autopista mexicana. MEXICO D.F.- Tres médicos, uno de ellos co...
-
Ke ( sic ) show ,,, se me antoja un seisito platicador,,?” Fue el último comentario que el policía tijuanense Efraín Rosales Valenzuela pu...
0 comentarios:
Publicar un comentario