ESTE MEDIO, POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO, PROPONE EL MARATÓN DE DOCUMENTALES DOCSDF el cual se proyectarán en diversos espacios de la ciudad de México. Desde hoy, y hasta el 4 de octubre, más de 170 trabajos, de participantes de 40 países, podrán verse en la tercer versión del Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México.
Entre las novedades que los organizadores han preparado este esta edición, se encuentra la la presencia de Robert Gardner (1925), antropólogo y cineasta estadounidense, considerado una leyenda del cine documental etnográfico. A lo largo de cuatro días la Cineteca Nacional (www.cinetecanacional.net) proyectará algunas de sus películas etnográficas más representativas, subtituladas al español.
Asimismo, el país invitado de este año es Chile, que a través de sus documentalistas compartirá parte de su riqueza cultural e histórica. El festival invitado del DOSCDF es DOK.FEST, el Festival Internacional de Cine Documental de Munich, Alemania.
Este año, por primera vez realizará el DOCSforum, un espacio dedicado al encuentro entre productores, realizadores, distribuidores y canales de televisión nacionales e internacionales para promover el desarrollo de proyectos, la distribución y la formación de jóvenes productores de documental. DOCSforum estará compuesto por paneles de discusión, workshops, conferencias, clases magistrales, seminario y sesiones de pitching.
La sesión inaugural de estos foros la dará el reconocido escritor y catedrático español Román Gubern con el tema "Potencial y auge del Documental".
A tres años de su nacimiento, este tsunami cinematográfico ha logrado colocarse entre los festivales de cine documental más importantes. Durante su corta trayectoria ha recibido de más de 700 trabajos a competencia distintas categorías: Mejor Documental Internacional, Mejor Documental Iberoamericano, Mejor Documental para Televisión, Mejor Cortometraje Documental Mexicano, Mejor Cortometraje Documental Internacional y Premio José Rovirosa al Mejor Documental Mexicano y Mejor Documental Estudiantil.
Nuevamente se llevará a cabo el RETO DOCSDF, una competencia en la que cinco equipos, que previamente han enviado su propuesta y han sido seleccionados, harán un documental con una duración de 10 minutos en un periodo de 100 horas. Les han proporcionado cámaras y equipo de postproducción para que retraten, en un cortometraje documental, historias, leyendas, personajes, lugares y demás acontecimientos de la ciudad de México.
Páginas
jueves, 25 de septiembre de 2008
Entradas populares
-
Los cuerpos, torturados, estaban metidos en barriles llenos de cemento en una autopista mexicana. MEXICO D.F.- Tres médicos, uno de ellos co...
-
Ke ( sic ) show ,,, se me antoja un seisito platicador,,?” Fue el último comentario que el policía tijuanense Efraín Rosales Valenzuela pu...
0 comentarios:
Publicar un comentario