Powered By Blogger

Páginas

domingo, 14 de septiembre de 2008

¿Los cientificos podran repodrucir al universo?

Si los hechos no se ajustan a la teoría,
cambia los hechos

Albert Einstein

LOS CIENTÍFICOS ESTÁN INTOLERABLEMENTE METAFÍSICOS, incluso más que el Papa y los santos eremitas perdidos en las montañas más elevadas, en esta etapa de la historia son los científicos. Son ellos quienes buscan a "dios" en forma de partícula, por ello han invertido 6 mil millones de euros en el Gran Colisionador de Hadrones (Large Hadron Collider o LHC, por sus siglas en inglés). Desde el pasado miércoles entró en operación tiene como objetivo principal encontrar el llamado Bosón de Higgs, denominado por el premio Nobel Sheldon Glashow como la "Partícula Dios". Es lo que anima al universo. Es la Fuerza Fundamental.

Pero, ¿qué es el bosón de Higgs? Una explicación que dá Neutrinando es que se trata de "Una partícula elemental hipotética masiva cuya existencia es predicha por el modelo estándar de la física de partículas. Es la única partícula del modelo estándar que no ha sido observada hasta el momento, pero desempeña un rol importante en la explicación del origen de la masa de otras partículas elementales, en particular la diferencia entre el fotón (sin masa) y los bosones W y Z (relativamente pesados). Las partículas elementales con masa y la diferencia entre electromagnetismo (causado por los fotones) y la fuerza débil (causada por los bosones W y Z) son críticos en muchos aspectos de la estructura microscópica (y así macroscópica) de la materia. Con esto, si la partícula existe, el Bosón de Higgs tendría un enorme efecto en la física y el mundo de hoy".

Desde hace dos semanas alrededor de 10 mil científicos de 80 países tienen volcadas todas sus esperanzas de conocer, por fin, el principio de las leyes del universo que revelen los principios fundamentales del Big Bang. Todos estos especialistas llevan trabajando en el proyecto, instalado en Ginebra, más de 15 años. Tienen previsto provocar dentro de un mes las primeras colisiones de las partículas de los haces, colisiones de protones contra protones en que se producirán las partículas y otros fenómenos que estudiarán los hombres de ciencia.

El LHC, de 27 kilómetros de longitud, se encuentra en el lago de Ginebra; el Laboratorio Europeo de Física de Partículas está justo en la frontera entre Francia y Suiza. Los protones del acelerador de partículas, pasarán casi a la velocidad de la luz de un país a otro millones de veces por segundo y chocarán en el centro de cuatro detectores instalados. Con este experimento los investigadores esperan recoger nuevos datos del microcosmos para entender de de qué están compuestas (y cómo funcionan) la materia y la energía. No es nuevo decir que los metafísicos del siglo XX, los teóricos de la ciencia cuántica, revolucionaron la forma de entender el macrouniverso a partir de sus aportaciones sobre el estudio de los átomos, pero hasta ahora tienen a la mano una poderosa maquinaria que los colocará como candidatos a ser los voceros de dios.

Si todo sale como lo tienen planeado podrán fundir diversas hipótesis sobre el comportamiento de la energía y la materia, pero ante la falta de ciertos elementos que buscarán demostrar, no han podido completar el puzzle. ¿Le arrebatarán a Dios, después de millones de años, el libro de la creación? Pero no todo es jolgorio, hay voces que alertan de catástrofes si falla el experimento. Una de las repetidas es que los investigadores podrían crear hoyos negros; aunque ya los científicos han salido a declarar que tales fenómenos cósmicos no son dañinos para nadie. Esperemos.

Por eso decimos que los verdaderos "religiosos" son los científicos que buscan a dios en forma de partícula, y quizá lo encontrarán. Van más allá de las creencias de los líderes religiosos más importantes del planeta que hablan de un ser divido con una forma determinada, que en la mayor de las veces, ni siquiera creen ellos mismos en la doctrina que predican, sólo van por el dinero de los fieles.

0 comentarios:

Entradas populares

 
Copyright 2009 Critica de un pais. Powered by Blogger
Blogger Templates created by Deluxe Templates
Wordpress by Wpthemesfree