Prevencion del delito
Durante un breve mensaje a la nación, transmitido por radio y televisión con motivo de su Segundo Informe de Gobierno, Calderón afirmó que su administración no desistirá en la lucha frontal contra el crimen organizado, aunque reconoció que ha costado vidas y que costará más.
Dijo que uno de los compromisos de su gobierno es la depuración y profesionalización de los cuerpos policiacos para que la ciudadanía recupere la confianza en las instituciones de seguridad pública.
Al rendir cuentas a la nación, mencionó brevemente algunos logros de su gobierno en materia de seguridad, economía y política social.
Anteriormente el Informe de Gobierno era entregado personalmente por el presidente en turno, pero en esta ocasión se cambió de formato y el único requisito fue que el Ejecutivo lo enviará al Congreso de la Unión.
Por la mañana el secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño entregó el Segundo Informe de Gobierno ante el Congreso.
El presidente aseguró en su informe que el país avanza en la dirección correcta, aunque aún falta mucho por hacer, y destacó lo que consideró una lucha "como nunca antes" contra el narcotráfico.
"Se intensificó como nunca antes la lucha del Estado en contra de la delincuencia organizada, particularmente contra los cárteles del narcotráfico, y se reforzaron las estrategias de prevención del delito", señaló Calderón en la presentación escrita del informe.
El informe, divulgado a través de internet, señaló que hubo un incremento de 543 por ciento en la incautación de cocaína y de 47.7 por ciento en el número de detenidos por sus presuntos vínculos con el narcotráfico.
Omitió ola de violencia
El mandatario llegó a su segundo informe con una ligera baja en su aprobación y en momentos que el país vive una espiral de violencia vinculada al narcotráfico y la delincuencia que se ha traducido en miles de asesinatos, y sobre la cual no se hizo mención expresa en el apartado sobre el crimen organizado.
El secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, entregó un informe por escrito a los presidentes de las dos cámaras del legislativo en representación de Calderón, quien en una nueva etapa en la rendición anual de actividades del ejecutivo se dirigió a diario en la última semanas a los mexicanos para defender algunas de sus propuestas y estrategias.
Cambio de formato
El Congreso avaló recientemente cambios al formato del informe de gobierno y además de señalar que sólo se hará por escrito, creó una figura denominada "pregunta parlamentaria", lo cual implica que se podrá solicitar al presidente ampliar cierta información mediante "pregunta por escrito".
Aunque en los últimos dos años los mandatarios ya no pudieron pronunciar ningún discurso en la tribuna del congreso debido a tensiones políticas, no es sino hasta este año cuando por ley el gobernante sólo tiene la obligación de entregar el reporte por escrito.
Calderón inició sus mensajes a la nación a través de cadenas de televisión justo hace una semana con el tema de la delincuencia y la promesa de que buscará eliminar el "cáncer" de la inseguridad, en momentos que prácticamente a diario se reportan nuevos asesinatos.
Los mensajes -criticados por algunos miembros de la oposición por considerar que sólo sirven para promover a su partido- siguieron hasta la noche del domingo cuando el mandatario defendió su propuesta de reforma energética que, aseguró, busca fortalecer y no privatizar la industria del crudo como afirma la oposición.
Reforma petrolera
La iniciativa busca reimpulsar la alicaída producción de petróleo mediante abrir una mayor participación de la iniciativa privada en áreas de exploración y refinación de crudo.
Calderón no tenía previsto emitir ningún mensaje, aunque su oficina planeaba divulgar el contenido del texto entregado al legislativo.
Una encuesta del diario Reforma publicada el lunes señaló que un 62 por ciento aprueba el desempeño de Calderón como mandatario, tres puntos porcentuales menos que en septiembre del 2007.
Desde que asumió el poder en diciembre de 2006, puso como una de sus prioridades la seguridad y el combate al crimen organizado. De hecho, el primero de los cinco temas en que se divide su informe es el "estado de derecho y seguridad", seguido de la economía, la cuestión social, la sustentabilidad ambiental, y la política interior y exterior.
Una encuesta del diario Reforma publicada el lunes señaló que un 62 por ciento aprueba el desempeño de Calderón como mandatario, tres puntos porcentuales menos que en septiembre del 2007.
Para el analista José Antonio Crespo, del Centro de Investigación y Docencia Económicas, Calderón llega además a su informe "muy golpeado" en materia de seguridad.
Se recrudece violencia
Crespo dijo a la AP que a casi dos años de haber puesto en marcha una estrategia de combate el crimen organizado sustentado en el despliegue de miles de soldados, "el balance nos permite concluir que fue contraproducente, porque lejos de haberse mejorado la seguridad pública, se empeoró; lejos de disminuir la violencia vinculada al narco aumentó".
El fin de semana, decenas de miles de mexicanos marcharon y otras ciudades del país para exigir el cese de los asesinatos, plagios y tiroteos.
El informe señala que a lo largo del gobierno se han realizado 14 operativos contra el narcotráfico en 16 de los 32 estados del país, y que entre septiembre de 2007 y agosto de 2008 se incautaron 48.8 toneladas de cocaína, mayor en 41.2 toneladas respecto al periodo anterior.
El gobierno también refirió que se reportaron 68.461 delitos federales, una disminución de 5.1 por ciento.
Hace poco más de una semana, las autoridades firmaron un acuerdo inédito contra el crimen con 74 compromisos y plazos, de entre 30 días y tres años, que incluyen diseñar una estrategia nacional antisecuestro e impulsar nuevas leyes.
Páginas
Entradas populares
-
Los cuerpos, torturados, estaban metidos en barriles llenos de cemento en una autopista mexicana. MEXICO D.F.- Tres médicos, uno de ellos co...
-
Ke ( sic ) show ,,, se me antoja un seisito platicador,,?” Fue el último comentario que el policía tijuanense Efraín Rosales Valenzuela pu...
0 comentarios:
Publicar un comentario