Powered By Blogger

Páginas

martes, 22 de mayo de 2012

Piedras a los bichos

A pesar de ser parte de la normalidad política el hecho de que los políticos dejen inconclusas sus gestiones, ya sea en los congresos, alcaldías o incluso en puestos de la administración pública, es algo que no deja de molestar a un sector de la población, que al no tener tribuna para expresarlo, se espera al día de la elección para castigar a esos “chapulines”.

Pero quienes sí tienen la cobertura de los medios también aprovechan para cuestionar la falta de ética y moral, aun a sabiendas de que esos son valores escasos en el juego político.
Así pues, Ezequiel Reynoso, diputado local del PT, considera que no se vale que si fueron elegidos para cumplir un periodo, renuncien para irse a otra campaña cuando apenas van iniciando su gestión, dejando inconclusas las cosas.

Maria Serrano, senadora de la República, también lamentó esta situación y al igual que el gobernador Mario López Valdez, “chapulín” en su momento, sugiere que se legisle para hacer válida la reelección y así acabar con este problema.

Por su parte el dirigente estatal del PRD, Heriberto Arias, dijo que esta práctica constituye un abandono de los compromisos que se hicieron con los ciudadanos a la hora de pedirles el voto, por lo que pidió legislar para que al menos se condicione la separación de los cargos públicos para buscar otro, cuando hayan cumplido al menos con las dos terceras partes del mandato.

En tanto Francisco Solano Urías, presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, reaccionó molesto días antes de que Héctor Melesio Cuen se separara de su cargo: “Por supuesto que me molesta, por supuesto que lo digo con toda la intención de que los ciudadanos de una vez por todas digan ¡ya basta!, y no nada más a él, sino a todos los funcionarios abusivos que todos los días se manifiestan de diferente modo en todo el país y en todo el estado”.
Y es que apenas el mes de enero pasado, Cuen Ojeda había dicho, resignado ya a quedar fuera de la contienda electoral federal, que él no esperaba ser propuesto por algún partido pues estos tenían el monopolio de las candidaturas: “A mí no me ha invitado ningún partido político a participar… ya veremos, si se presenta esta oportunidad lo valoraremos, pero hasta entonces no pienso gastar nada de energía al respecto puesto que tengo una gran responsabilidad como presidente municipal”.
Pero precisamente la falta de responsabilidad de los políticos “chapulines” con el pueblo de Culiacán, ha hecho que en los últimos cinco años la capital de Sinaloa haya tenido seis presidentes municipales: Jesús Vizcarra Calderón, Antonio Castañeda, David Ibarra Félix, Héctor Melesio Cuen Ojeda, José Manuel Osuna Lizárraga y Aarón Rivas Loaiza.
En la esfera federal, entre diciembre de 2011 y febrero de 2012, el Congreso de la Unión recibió 40 solicitudes de licencia: 32 diputados federales y 8 senadores. La mayoría fueron del PRI: 31, pero todos con miras a la elección del domingo 1 de julio, en busca de un nuevo puesto de elección popular o una posición dentro de algún gobierno, de acuerdo con el Primer Reporte Legislativo de Integralia, consultora que dirige Luis Carlos Ugalde.
—¿De qué se trata? ¿Es una deformación de la democracia? —se le pregunta a Arturo Santamaría.

—Sin duda, es una deformación, es un abuso de la democracia con el pretexto de las libertades ciudadanas. Efectivamente que cualquiera puede tener derecho aspirar a un cargo, existe eso en términos constitucionales, pero digamos que esto le quita respeto a la ciudadanía, habla de ambiciones personales o de grupos, ya no de compromisos profundos con la comunidad, porque no hay seriedad alguna cuando estás algunos meses en un cargo y aspiras a otro donde haya más poder o más posibilidad de seguir escalando y no hay compromiso profundo a largo plazo con nadie.

—¿Y por qué ese desprecio a los representados o a los electores?
—Porque la ciudadanía es demasiado débil, no está organizada para ponerle un límite a eso; legalmente tampoco hay ningún limite, ningún candado para que salte de aquí para allá.

0 comentarios:

Entradas populares

 
Copyright 2009 Critica de un pais. Powered by Blogger
Blogger Templates created by Deluxe Templates
Wordpress by Wpthemesfree