CUANDO SE DICE QUE MÉXICO ES EL BAGDAD DE LOS PERIODISTAS no es una frase que se dice nomás porque sí, no, es un hecho que las garantías individuales de los profesionales de la información cada día valen menos. Hoy por la mañana en el programa de Carmen Aristegui la periodista conversó con Miguel Badillo, director de la revista Contralínea sobre su detención el pasado viernes por policías bancarios, cuando éstos no cuentan con las facultades para detener a nadie.
El comunicador señaló que hubo una serie de anomalías en su aprehensión, por ejemplo: que cuando los uniformados lo interceptaron, cerca de su domicilio, le pidieron que les mostrará su permiso de circulación. Luego un policía se subió a su vehículo y le dijo que era un operativo a lo que Miguel Badillo replico que la Policía Bancaria ni tenía facultades de realizar esa clase de acciones ni podían cerrarle el paso con la patrulla. En ese momento los seudo agentes le mostraron un documento donde al parecer venía una orden de presentación.
Así que se lo llevaron ante en Ministerio Público, pero, consigna el periodista, la sede de las autoridades judiciales quedaba al otro lado de donde lo llevaban los uniformados, quienes en todo momento bajaban de las unidades en que iban [al parecer dos] y se tomaban fotografías.
El informador dice que cuando se comunicó vía telefónica con su defensor legal y le explicó que quiénes lo habían detenido y que lo llevaban rumbo a Cuernavaca, fue cuando los agentes entonces dieron la media vuelta y lo llevaron ante el Ministerio Público. Ahora está libre, pero "no existe la orden de aprehensión", asegura.
Luego Carmen Aristegui cedió el micrófono a Ana Lilia Pérez, reportera de Contralínea, y quien dijo que se encuentra escondida desde el viernes pasado por temor a ser detenida. Ante el auditorio señaló que desde hace 16 meses vive amenazada, acosada, vigilada y perseguida por órdenes de Jesús Alonso Zaragoza López, accionista mayoritario y presidente del consejo de administración de las 80 empresas del consorcio Zeta Gas, "quien me demandó por daño moral después de que publiqué dos entrevistas que él mismo me concedió y luego de que rechacé todos los sobornos que me hizo. Me ofreció viajes, dinero en efectivo".
Ana Lilia Pérez explicó que la molestía del empresario es porque publica información que eZaragoza mismo dio y que avaló su publicación: “El me dijo que en el sexenio de Fox el secretario de Energía, Felipe Calderón Hinojosa, lo recibía en sus oficinas para ayudarle en sus negocios, y que a cambio, él lo apoyó económicamente para su campaña a la Presidencia de la República".
La reportera dijo el domingo pasado en un enlace telefónico realizado en el Hemiciclo a Juárez que Zaragoza "me contó cómo los directivos de Pemex le ofrecieron el negocio de ductos mucho antes de que se hablara de una reforma energética. Me detalló cómo sobornaba a alcaldes y autoridades locales y federales para que le permitieran instalar sus plantas de gas en lugares prohibidos... El acoso en contra mía se recrudeció en febrero pasado, cuando investigué y publiqué en la revista los contratos que firmó en Pemex Juan Camilo Mouriño, en su dualidad de funcionario público y empresario privado. Cuando le entregué los contratos a Andrés Manuel López Obrador se desataron las amenazas directas de funcionarios públicos en contra mía”.
Mientras se resuelve el oscuro caso no queda otra más que cerrar filas entre los periodistas. No sólo los narcotraficantes silencian a los comunicadores que hablan en contra de la Industria del Crimen Organizado [integrado por militares, policías y políticos], ahora también salen al paso los empresarios.
Páginas
sábado, 24 de enero de 2009
Falla intento de equiparar los besos como delitos
LA SEMANA PASADA SE DESATÓ UNA POLÉMICA por la estúpida idiotez del alcalde de Guanajuato, Eduardo Romero Hicks, quien convirtió los "besos olímpicos" en la vía pública con penas hasta de 36 días de prisión y mil 500 pesos pesos de multa. Por supuesto que su actitud tan panista y foxista es una flagrante limitación de las libertades individuales.
Aunque el presidente municipal ha tenido que salir a atajar toda clase de críticas en su contra y hasta amagos de retirarlo de su cargo, el ultraderechista y mediocre funcionario ahora sale que todo ha sido un error de todos, que lo han malinterpretado. Por favor, que no nos salga con ese rollo. Que lo REMUEVAN del cargo. Al fin que su partido, el conservador Partido Acción Nacional (PAN) no ha metido, en año electoral, las manos el fuego por el funcionario.
El viernes pasado, Romero Hicks dio una conferencia de prensa en el conocido 'Callejón del Beso', en el centro de Guanajuato, donde trató de calmar los ánimos aclarando que la gente podrá besarse libremente y que sólo serán sancionados lo que redefinió como "agarrones olímpicos", es decir, según el cavernícola alcalde, "(Un agarrón olímpico) es que se toquen partes privadas de las personas. Cuando empiezan a desabrochar la ropa, eso es un tocamiento obsceno", describió el retrógada panista.
El artículo 36 del Bando (orden) municipal de Policía y Gobierno que aprobó el ayuntamiento, califica de infracciones contra la moral del individuo y de la familia "realizar tocamientos obscenos en espacios públicos" y "proferir palabras, adoptar actitudes de carácter obsceno".
Es más, para demostrar que todo fue una confusión de los medios y la sociedad en general, Romero Hicks instó a una regidora a que se besara con su esposo frente a la prensa, acción que fue recibida con mofa por algunos presentes que gritaron "que los multe, que los multe". Ni siquiera él se lo planteó a su esposa. ¿NO ES PARA QUE LO RETIREN DE SU CARGO?
Aunque el presidente municipal ha tenido que salir a atajar toda clase de críticas en su contra y hasta amagos de retirarlo de su cargo, el ultraderechista y mediocre funcionario ahora sale que todo ha sido un error de todos, que lo han malinterpretado. Por favor, que no nos salga con ese rollo. Que lo REMUEVAN del cargo. Al fin que su partido, el conservador Partido Acción Nacional (PAN) no ha metido, en año electoral, las manos el fuego por el funcionario.
El viernes pasado, Romero Hicks dio una conferencia de prensa en el conocido 'Callejón del Beso', en el centro de Guanajuato, donde trató de calmar los ánimos aclarando que la gente podrá besarse libremente y que sólo serán sancionados lo que redefinió como "agarrones olímpicos", es decir, según el cavernícola alcalde, "(Un agarrón olímpico) es que se toquen partes privadas de las personas. Cuando empiezan a desabrochar la ropa, eso es un tocamiento obsceno", describió el retrógada panista.
El artículo 36 del Bando (orden) municipal de Policía y Gobierno que aprobó el ayuntamiento, califica de infracciones contra la moral del individuo y de la familia "realizar tocamientos obscenos en espacios públicos" y "proferir palabras, adoptar actitudes de carácter obsceno".
Es más, para demostrar que todo fue una confusión de los medios y la sociedad en general, Romero Hicks instó a una regidora a que se besara con su esposo frente a la prensa, acción que fue recibida con mofa por algunos presentes que gritaron "que los multe, que los multe". Ni siquiera él se lo planteó a su esposa. ¿NO ES PARA QUE LO RETIREN DE SU CARGO?
jueves, 15 de enero de 2009
El catolicismo, ¿un peligro para México?
La religión es el opio del pueblo
Karl Marx
En estos días se lleva a cabo el VI Encuentro Mundial de las Familias en la ciudad de México, actividad convocada por El Vaticano para fortalecer el papel de las familias en la sociedad actual desde su perspectiva, pero más bien es un encuentro para mantener y seguir ejerciendo la doctrina católica posicionándola como un salvaguarda de “las buenas costumbres” en estos tiempos de caos y posmodernidad, según su posición doctrinaria actual.
Se trata de un evento más bien polémico incluso para buena parte del pueblo católico porque las banderas en contra del aborto, de los matrimonios entre homosexuales (sic) y del divorcio, entre otros, lo anteceden y se espera salgan fortalecidos junto a los valores promovidos por el catolicismo como las familias “tradicionales” o “nucleares” (papá, mamá, hijos) mantener a la mujer en la casa como madre abnegada y sobre todo, observar la obediencia a las jerarquías “divinas” (el hombre, la iglesia, Dios)
Karl Marx
En estos días se lleva a cabo el VI Encuentro Mundial de las Familias en la ciudad de México, actividad convocada por El Vaticano para fortalecer el papel de las familias en la sociedad actual desde su perspectiva, pero más bien es un encuentro para mantener y seguir ejerciendo la doctrina católica posicionándola como un salvaguarda de “las buenas costumbres” en estos tiempos de caos y posmodernidad, según su posición doctrinaria actual.
Se trata de un evento más bien polémico incluso para buena parte del pueblo católico porque las banderas en contra del aborto, de los matrimonios entre homosexuales (sic) y del divorcio, entre otros, lo anteceden y se espera salgan fortalecidos junto a los valores promovidos por el catolicismo como las familias “tradicionales” o “nucleares” (papá, mamá, hijos) mantener a la mujer en la casa como madre abnegada y sobre todo, observar la obediencia a las jerarquías “divinas” (el hombre, la iglesia, Dios)
¿Quien le dio pase, si trai puñal"
La policía detuvo este medio día a un sujeto armado que logró ingresar al recinto en el que el gobernador de Michoacán, Leonel Godoy, rendía su primer informe de gobierno.
El hombre, de 65 años, portaba una pistola 38 súper. Fue identificado como Moisés Cruz, un ex convicto por homicidio liberado en años recientes.
Cruz burló los aparatos de seguridad que permiten el acceso al recinto legislativo, en el que el gobernador rindió cuentas de su primer año de mandato.
Informes preliminares dicen que uno de los guardias se percató de que avanzaba con el arma oculta entre sus ropas, y tras dar aviso a sus compañeros consumaron la detención.
Los guardias del recinto condujeron al sospechoso hacia una de las oficinas de los legisladores, y ahí lo mantuvieron hasta la llegada de ministerios públicos.
La procuraduría estatal no ha dicho si las intenciones del sujeto eran herir al gobernador.
Informes de prensa dicen que Cruz purgó una sentencia por el asesinato en 1986 de un abogado llamado Carlos Velásquez.
Si eso es lo que presumen muchos diarios nacionales, pero mi indignacion nace en la pregunta de como diablos entra una civil a dicho informe y con una arma, no es acaso una forma mas de llamar la atencion por partde del Godoy.
Son tiempos de electorales, y no hay mas duda que eso es donde hacer llamar la atencion de los medios de comunicacion mediante estrategias sucias, quiero pensar mal.
Mientras que desaba obtener Cruz mediante la portacion de una rama de fuego sino era agredir a un invitado o tomar por asalto el informe "solo", lo dudo mucho.
¿Que sudere en este nuevo reality show llamado rumbo a las elecciones?
El hombre, de 65 años, portaba una pistola 38 súper. Fue identificado como Moisés Cruz, un ex convicto por homicidio liberado en años recientes.
Cruz burló los aparatos de seguridad que permiten el acceso al recinto legislativo, en el que el gobernador rindió cuentas de su primer año de mandato.
Informes preliminares dicen que uno de los guardias se percató de que avanzaba con el arma oculta entre sus ropas, y tras dar aviso a sus compañeros consumaron la detención.
Los guardias del recinto condujeron al sospechoso hacia una de las oficinas de los legisladores, y ahí lo mantuvieron hasta la llegada de ministerios públicos.
La procuraduría estatal no ha dicho si las intenciones del sujeto eran herir al gobernador.
Informes de prensa dicen que Cruz purgó una sentencia por el asesinato en 1986 de un abogado llamado Carlos Velásquez.
Si eso es lo que presumen muchos diarios nacionales, pero mi indignacion nace en la pregunta de como diablos entra una civil a dicho informe y con una arma, no es acaso una forma mas de llamar la atencion por partde del Godoy.
Son tiempos de electorales, y no hay mas duda que eso es donde hacer llamar la atencion de los medios de comunicacion mediante estrategias sucias, quiero pensar mal.
Mientras que desaba obtener Cruz mediante la portacion de una rama de fuego sino era agredir a un invitado o tomar por asalto el informe "solo", lo dudo mucho.
¿Que sudere en este nuevo reality show llamado rumbo a las elecciones?
jueves, 8 de enero de 2009
Y el tramite mas inutil fue:
Han sido cuatro años de vivir un calvario cada mes ante el IMSS, para obtener un medicamento que le genere defensas en la sangre a su hijo. Deyanira Velásquez, abogada de profesión, entró al concurso del trámite más engorroso e inútil al que convocó el presidente Felipe Calderón y ganó la suma de 300 mil pesos por acusar la tardanza del Seguro Social en la atención para su hijo de siete años.
En total se denunciaron 21 mil 300 casos y todos ellos, por decisión del jurado calificador, deberán tener una respuesta de la dependencia correspondiente, según relató Federico Reyes Heroles, a nombre de Transparencia Mexicana, quien formó parte de la organización del singular concurso.
“Fue mal fraseado”, dijo Reyes Heroles, al preguntarle si con este acto lo que se premia es la burocracia, pues en realidad lo que se busca es promover la denuncia, pero también la propuesta para resolver estos casos, explicaron organizadores.
Todos defendieron el concurso. Aunque en primera instancia fue ideado para develar la tardanza o torpeza de algunos trámites en el gobierno federal, se amplió a nivel estatal y municipal.
En premio al segundo lugar fue el caso de Ana María Calvo quien denunció la tardanza en un juicio de aclaración sobre un acta de nacimiento en el Distrito Federal y, en tercer sitio, la espera y requisitos para obtener una constancia de residencia en el ayuntamiento de Toluca.
Calderón reconoció el concurso como “poco común”, mientras que el secretario de la Función Pública, Salvador Vega Casillas, sostuvo que “tampoco se trata de premiar lo que se hace mal”.
El mandatario dijo: “Es vital que los tres órdenes de gobierno reduzcamos la excesiva carga de trámites, reduzcamos la discrecionalidad que genera no sólo molestias al ciudadano, sino también corrupción”, porque además, dijo, también “se desalientan inversiones productivas”.
Este concurso, admitió Calderón, “presenta también riesgos; que evidentemente está orientado a abrir las vulnerabilidades del gobierno, algo que también en la lógica de la administración pública siempre hay una resistencia, a no presentar ni los flancos débiles, ni los puntos vulnerables, ni los puntos negativos o errores”.
El presidente Felipe Calderón, quien calificó como “inaceptable”, el trámite por el que tuvo que pasar la mujer afectada y su hijo, dijo que las denuncias hechas no se echarán “en saco roto” y convocó a los funcionarios a aplicar el refrán: “Cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar” para corregir fallas.
En el evento no hizo uso de la palabra el director del IMSS, Juan Molinar Horcasitas, presente en el acto.
En total se denunciaron 21 mil 300 casos y todos ellos, por decisión del jurado calificador, deberán tener una respuesta de la dependencia correspondiente, según relató Federico Reyes Heroles, a nombre de Transparencia Mexicana, quien formó parte de la organización del singular concurso.
“Fue mal fraseado”, dijo Reyes Heroles, al preguntarle si con este acto lo que se premia es la burocracia, pues en realidad lo que se busca es promover la denuncia, pero también la propuesta para resolver estos casos, explicaron organizadores.
Todos defendieron el concurso. Aunque en primera instancia fue ideado para develar la tardanza o torpeza de algunos trámites en el gobierno federal, se amplió a nivel estatal y municipal.
En premio al segundo lugar fue el caso de Ana María Calvo quien denunció la tardanza en un juicio de aclaración sobre un acta de nacimiento en el Distrito Federal y, en tercer sitio, la espera y requisitos para obtener una constancia de residencia en el ayuntamiento de Toluca.
Calderón reconoció el concurso como “poco común”, mientras que el secretario de la Función Pública, Salvador Vega Casillas, sostuvo que “tampoco se trata de premiar lo que se hace mal”.
El mandatario dijo: “Es vital que los tres órdenes de gobierno reduzcamos la excesiva carga de trámites, reduzcamos la discrecionalidad que genera no sólo molestias al ciudadano, sino también corrupción”, porque además, dijo, también “se desalientan inversiones productivas”.
Este concurso, admitió Calderón, “presenta también riesgos; que evidentemente está orientado a abrir las vulnerabilidades del gobierno, algo que también en la lógica de la administración pública siempre hay una resistencia, a no presentar ni los flancos débiles, ni los puntos vulnerables, ni los puntos negativos o errores”.
El presidente Felipe Calderón, quien calificó como “inaceptable”, el trámite por el que tuvo que pasar la mujer afectada y su hijo, dijo que las denuncias hechas no se echarán “en saco roto” y convocó a los funcionarios a aplicar el refrán: “Cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar” para corregir fallas.
En el evento no hizo uso de la palabra el director del IMSS, Juan Molinar Horcasitas, presente en el acto.
Sera en verdad un Zeta?????
PRESUME LA PGR CAPTURA DE LÍDER DE LOS ZETAS en la delegación Coyoacán. De acuerdo con el boletín de prensa de la Procuraduría General de la República se trata de Miguel Ángel Soto Parra a quien lo vincula con prestar apoyo y servicios Osiel Cárdenas Guillén , ex líder del Cártel del Golfo, y actualmente preso en EU, "en actividades de tráfico de drogas, cuando ostentaba el cargo de Policía Judicial Federal en el estado de Tamaulipas.
Militares + Inseguridad = Terror.
A FINALES DE 2008 sucedió un hecho que ha encendido las alarmas en los elementos del Ejército Mexicano: ocho militares fueron decapitados en Chilpancingo, capital del estado de Guerrero. No es la primera vez que los militares son asesinados como son ajusticiados los narcotraficantes.
En Monterrey también se desató una persecución en contra de soldados destacamentados en el norte de México; en esa ocasión la autoridades mencionaron que se trataba de una venganza de Los Zetas por los golpes recibidos.
Lo que llama la atención es que las supuestas máquinas de guerra, los integrantes de las Fuerzas Armadas, los que defenderán al Estado Mexicano en caso de guerra, son asesinados como perros. Sin misericordia. Seguramente fueron otros militares, gente más despiadada la que les quitó la cabeza para arrancarle nombres de mandos, zonas de patrullaje y otros datos que les ayuden a burlar los decomidos y el enfrentamiento contra las tropas.
De acuerdo con el diario Milenio, fue un grupo del cartel de los Beltrán Leyva los que se encargaron de masacrar a los efectivos de la Sedena; este grupo al parecer se disputa con el Cartel de Sinaloa, liderado por Joaquín El Chapo Guzmán e Ismael El Mayo Zambada. La fuente periodística cita que la razón es que integrantes de esta agrupación criminal fueron detenidos por militares y en respuesta los asesinaron.
Pero bueno, las filas de los cárteles del narcotráfico están repletas de militares desertores, asi es que nadie mejor que para acabar con los elementos castrenses que quienes formaron parte del Ejército. Es el Estado quien los forma, pero éstos se salen de las filas del Ejército para irse a trabajar con la Industria del Crimen Organizado porque les paga mucho mejor.
En Monterrey también se desató una persecución en contra de soldados destacamentados en el norte de México; en esa ocasión la autoridades mencionaron que se trataba de una venganza de Los Zetas por los golpes recibidos.
Lo que llama la atención es que las supuestas máquinas de guerra, los integrantes de las Fuerzas Armadas, los que defenderán al Estado Mexicano en caso de guerra, son asesinados como perros. Sin misericordia. Seguramente fueron otros militares, gente más despiadada la que les quitó la cabeza para arrancarle nombres de mandos, zonas de patrullaje y otros datos que les ayuden a burlar los decomidos y el enfrentamiento contra las tropas.
De acuerdo con el diario Milenio, fue un grupo del cartel de los Beltrán Leyva los que se encargaron de masacrar a los efectivos de la Sedena; este grupo al parecer se disputa con el Cartel de Sinaloa, liderado por Joaquín El Chapo Guzmán e Ismael El Mayo Zambada. La fuente periodística cita que la razón es que integrantes de esta agrupación criminal fueron detenidos por militares y en respuesta los asesinaron.
Pero bueno, las filas de los cárteles del narcotráfico están repletas de militares desertores, asi es que nadie mejor que para acabar con los elementos castrenses que quienes formaron parte del Ejército. Es el Estado quien los forma, pero éstos se salen de las filas del Ejército para irse a trabajar con la Industria del Crimen Organizado porque les paga mucho mejor.
Mas palabras comandante......
PARA NO ROMPER SU TRADICIÓN, un disminuido Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) comenzó las celebraciones del Festival Digna Rabia, convocado bajo el lema Otro camino, otro mundo: abajo y a la izquierda. y su popular líder, el enmascarado subcomandante Marcos ha lanzado otra vez misiles de palabras en contra de las autoridades mexicanas; sin embargo, sólo son eso: palabras sabrosas para que coman los periódicos y los demás medios de comunicación. Tal parece que la acción se ha dejado para otros tiempos, para los que ya no soporten tanta fantochez y se encuentren hartos de que nadie trate de resolver los problemas.
El líder ciberguerrillero no ha dicho, sin embargo, en esta ocasión algo que no sepamos: en primer lugar ha señalado que Felipe Calderón está perdiendo la batalla contra el narcotráfico [¿en serio?¿cómo dedujo eso? que nos diga]. Aunque también ha enviado su artillería en contra del esquizófrenico Andrés Manuel López Obrador a quien califica de intolerante y sectario: “Se nos acusa de ser sectarios e intolerantes, pero, la verdad sea dicha, ningún movimiento en México ha exhibido tal grado de sectarismo, intolerancia e histeria como el que hoy, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, amenaza con salvar a México”. Quién se lo dice a quién.
Vaya manera de empezar el año por parte del encapuchado que por un tiempo se considero como un buscador de la libertad, pero que con el paso del tiempo sólo ha dejado ver su lado actoral, aunque muchos de sus seguidores sí creen en su lucha. Es una lástima que desperdicie un apoyo tan valioso en estos días en que la Presidencia Ilegítima y la Industria del Crimen Organizado [con su departamento de control instalado en las principales oficinas de la SSP, AFI, PFP, Sedena y PGR] son los verdaderos dueños de una nación que va hacia el precipicio.
Fue un 1 de enero de 1994, día en que entraba en operaciones el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, firmado entre México, Estados Unidos y Canadá, cuando los zapatistas se levantaron en armas para exigir apoyo para sacar de la miseria al estado de Chiapas, el más pobre de México.
En fin, como espectáculo es defraudante; como conferencias que tratan de mapear el estado actual de México, repetitivo; como showman del mes de enero, deja mucho que desear. Desde aquí le pedimos al Subcomandante Marcos que deje ya de lado todos los trucos teatrales y que entre de lleno al debate y crítica de lo urgente en beneficio de esos que él dice abanderar.
El líder ciberguerrillero no ha dicho, sin embargo, en esta ocasión algo que no sepamos: en primer lugar ha señalado que Felipe Calderón está perdiendo la batalla contra el narcotráfico [¿en serio?¿cómo dedujo eso? que nos diga]. Aunque también ha enviado su artillería en contra del esquizófrenico Andrés Manuel López Obrador a quien califica de intolerante y sectario: “Se nos acusa de ser sectarios e intolerantes, pero, la verdad sea dicha, ningún movimiento en México ha exhibido tal grado de sectarismo, intolerancia e histeria como el que hoy, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, amenaza con salvar a México”. Quién se lo dice a quién.
Vaya manera de empezar el año por parte del encapuchado que por un tiempo se considero como un buscador de la libertad, pero que con el paso del tiempo sólo ha dejado ver su lado actoral, aunque muchos de sus seguidores sí creen en su lucha. Es una lástima que desperdicie un apoyo tan valioso en estos días en que la Presidencia Ilegítima y la Industria del Crimen Organizado [con su departamento de control instalado en las principales oficinas de la SSP, AFI, PFP, Sedena y PGR] son los verdaderos dueños de una nación que va hacia el precipicio.
Fue un 1 de enero de 1994, día en que entraba en operaciones el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, firmado entre México, Estados Unidos y Canadá, cuando los zapatistas se levantaron en armas para exigir apoyo para sacar de la miseria al estado de Chiapas, el más pobre de México.
En fin, como espectáculo es defraudante; como conferencias que tratan de mapear el estado actual de México, repetitivo; como showman del mes de enero, deja mucho que desear. Desde aquí le pedimos al Subcomandante Marcos que deje ya de lado todos los trucos teatrales y que entre de lleno al debate y crítica de lo urgente en beneficio de esos que él dice abanderar.
viernes, 2 de enero de 2009
Regresa Marcos cuando empiezan las campañas politicas.
“Ahora vemos y sentimos no sólo la rebelde resistencia que, hermana y compañera, se mantiene a nuestro lado y alienta nuestros pasos”, dijo el subcomandante Marcos cuando lanzó la convocatoria del Primer Festival Mundial de la Digna Rabia, que se inicio aquí este viernes.
Un año después de su estadía en San Cristóbal de las Casas, el dirigente zapatista retornó a esta localidad para participar en el evento que reúne a activistas de 20 países.
Anoche, el dirigente zapatista llegó acompañado del teniente coronel Moisés y del comandante Tacho, a la Universidad de la Tierra, sede del evento que concluirá el próximo 4 de enero. Al lugar se han concentrado dirigentes sociales de 20 países, activistas, intelectuales, líderes indígenas y sociales.
Entre estos se espera la participación de Jaime Pastor, de España; Olivier Bensacenot, de Francia; Jean Robert, de Suiza; Jotxe Iriarte, del país vasco, entre otros.
Los participantes han llegado procedentes de Chile, Cuba, Brasil, Suiza, Francia, Argentina, España e Italia, para participar en las conferencias magistrales que serán moderadas por dirigentes indígenas del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).
Tres años después de que el EZLN lanzó la iniciativa de “La Otra Campaña”, se dio a conocer la propuesta del Primer Festival de la Digna Rabia, que pretende unir la lucha de los pobres del mundo.
Dicho festival inició el pasado 26 de diciembre en la ciudad de México, para continuar en el estado de Chiapas, tanto en Oventic como en San Cristóbal de la Casas.
Un año después de su estadía en San Cristóbal de las Casas, el dirigente zapatista retornó a esta localidad para participar en el evento que reúne a activistas de 20 países.
Anoche, el dirigente zapatista llegó acompañado del teniente coronel Moisés y del comandante Tacho, a la Universidad de la Tierra, sede del evento que concluirá el próximo 4 de enero. Al lugar se han concentrado dirigentes sociales de 20 países, activistas, intelectuales, líderes indígenas y sociales.
Entre estos se espera la participación de Jaime Pastor, de España; Olivier Bensacenot, de Francia; Jean Robert, de Suiza; Jotxe Iriarte, del país vasco, entre otros.
Los participantes han llegado procedentes de Chile, Cuba, Brasil, Suiza, Francia, Argentina, España e Italia, para participar en las conferencias magistrales que serán moderadas por dirigentes indígenas del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).
Tres años después de que el EZLN lanzó la iniciativa de “La Otra Campaña”, se dio a conocer la propuesta del Primer Festival de la Digna Rabia, que pretende unir la lucha de los pobres del mundo.
Dicho festival inició el pasado 26 de diciembre en la ciudad de México, para continuar en el estado de Chiapas, tanto en Oventic como en San Cristóbal de la Casas.
Evitar dienero del crimen en la industria.
PARA 2009 UNO DE LOS PENDIENTES pendientes más importantes será el de auditar y evitar que el dinero de los cárteles del narcotráfico se infiltren en las campañas políticas donde se renovarán congresos estatales, gubernaturas y jefes delegaciones, en el caso del Distrito Federal.
Va a ser en verdad una de las tareas más difíciles y una prueba de fuego para las autoridades encargadas de blindar el proceso electoral del próximo 6 de julio. Lo será porque es de sobre conocido que la Industria del Crimen Organizado tiene en su nómina a los altos jefes policiacos y militares de México, es de suponer que no les costará en lo absoluto comprar a las personas que supervisarán y darán su aval acerca de los orígenes y destinos de las cantidades millonarias de recursos que emplearán los aspirantes a puestos de elección popular.
Aunque muchos han detallado y hasta señalado a gobernadores y presidentes municipales como empleados de los cárteles del narcotráfico, hasta el momento las autoridades federales poco o nada han querido hacer para limpiar todo el cochinero en que se han convertido diversas dependencias y gobiernos. Vamos a ver si es cierto que van a combatir a los capos de la droga cuando dentro de las secretarías encargadas de la inteligencia y el combate contra la inseguridad están dominadas por los jefes del hampa ¿o será pura retórica como siempre lo que presumen las autoridades?
Va a ser en verdad una de las tareas más difíciles y una prueba de fuego para las autoridades encargadas de blindar el proceso electoral del próximo 6 de julio. Lo será porque es de sobre conocido que la Industria del Crimen Organizado tiene en su nómina a los altos jefes policiacos y militares de México, es de suponer que no les costará en lo absoluto comprar a las personas que supervisarán y darán su aval acerca de los orígenes y destinos de las cantidades millonarias de recursos que emplearán los aspirantes a puestos de elección popular.
Aunque muchos han detallado y hasta señalado a gobernadores y presidentes municipales como empleados de los cárteles del narcotráfico, hasta el momento las autoridades federales poco o nada han querido hacer para limpiar todo el cochinero en que se han convertido diversas dependencias y gobiernos. Vamos a ver si es cierto que van a combatir a los capos de la droga cuando dentro de las secretarías encargadas de la inteligencia y el combate contra la inseguridad están dominadas por los jefes del hampa ¿o será pura retórica como siempre lo que presumen las autoridades?
Entradas populares
-
Los cuerpos, torturados, estaban metidos en barriles llenos de cemento en una autopista mexicana. MEXICO D.F.- Tres médicos, uno de ellos co...
-
Ke ( sic ) show ,,, se me antoja un seisito platicador,,?” Fue el último comentario que el policía tijuanense Efraín Rosales Valenzuela pu...