REAPARECE EL PERIÓDICO QUE ANALIZA Y SE BURLA DE LOS ENFOQUES PLAÑIDEROS de la violencia en México. En una charla con el editor de este infame blog, Mauricio Bares [a quien ya hemos entrevistado en EL PINCHE MEXICANO], adelanta que mañana jueves 30 de octubre se presentará la publicación "postuma" de A sangre fría. Periodismo de morbo y frivolidad que se tiró en las calles de la ciudad de México entre 1993 y 1995 y donde escribieron algunos de los escritores que en este momento tienen los reflectores de la crítica y los medios sobre ellos. Me refiero por supuesto, JM Servín, Guillermo Fadanelli, Rogelio Villarreal, Rubén Bonet y el mismo Mauricio Bares, quien fue cofundador de esta publicación.
El escritor asegura que no se trata de volver a tirar el tabloide, sólo de trata de rescatar un proyecto que a 15 años de desaparecer aún tiene vigencia en una sociedad mexicana educada ya en los más altos niveles de violencia mediática y corrupcón generalizada.
La editorial oaxaqueña Almadía lanzará los 2 mil ejemplares de este tabloide de colección en edición facsímilar de lujo con los cuatro ejemplares completos y textos de presentación da cargo de Miguel Angel Rodríguez (director de Alarma!); José Ramón Garmabella (periodista policiaco), así como de los editores del proyecto: Mauricio Bares, JM Servín y Delia M.
En entrevista para EL PINCHE MEXICANO, Servín asegura que sólo se trata de una "publicación obituaria" para recordar su década y media de desaparición de la escena cultural chilanga, "de poner otra vez en la palestra una publicación que fue muy representativa de esa época y que de acuerdo con las situaciones actuales del país continúa teniendo vigencia; incluso tuvo un paso adelante a esta sociedad de la paranoia, del morbo y la frivolidad".
De acuerdo con el escritor, A sangre fría sentó un precedente para todo el sensacionalismo mediático, sobre todo de los medios impresos. "La publicación no pretende competir o ingresar a la sociedad del espectáculo con las portadas de los periódicos sensacionalistas, lo que busca es evaluar cómo a 15 años de distancia analizó y previó, desde la ironía, desde el sarcasmo y sin rasgarse las vestiduras los males que ahora estamos viviendo".
Mapa donde se realizará la presentación el jueves 30 de octubre a las 19 horas en Revillagigedo y Victoria, en la sede del Museo del Policía.
Páginas
Entradas populares
-
Los cuerpos, torturados, estaban metidos en barriles llenos de cemento en una autopista mexicana. MEXICO D.F.- Tres médicos, uno de ellos co...
-
Ke ( sic ) show ,,, se me antoja un seisito platicador,,?” Fue el último comentario que el policía tijuanense Efraín Rosales Valenzuela pu...
0 comentarios:
Publicar un comentario