* El precio de la mezcla queda en 75 dólares por barril; el PIB será de 1.8%
* El tipo de cambio será de 11.2 ; los ajustes significan una caída en ingresos por 28 mil mdp
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público planteó a los diputados del país un nuevo paquete económico para 2009 en el que se estima un precio promedio de 75 dólares para la mezcla mexicana de petróleo; un tipo de cambio promedio de 11.2 y un crecimiento de la economía de 1.8 por ciento.
José Antonio Meade, subsecretario de Ingresos, dijo que todos estos ajustes significarían menos ingresos presupuestales por casi 28 mil millones de pesos.
Aseguró que el gobierno federal aprovechará todos los espacios para impulsar a la economía y que por ello se dio a conocer el programa de 5 puntos que anunció este día el presidente Felipe Calderón para impulsar la infraestructura, el crecimiento y el empleo y que significan inversiones por unos 60 mil millones de pesos.
En los cambios a los Criterios General de Política Económica y en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación que se entregaron esta noche a los diputados se informa que el crecimiento de México para 2009 parte de una estimación de crecimiento cero a 0.1 por ciento para la economía de Estados Unidos para el próximo año.
Aclaró que en el nuevo paquete se propone a los diputados hacer modificaciones al paquete de pidiregas, con el fin de que la inversión de Pemex se lleve dentro del presupuesto y no por fuera, como ocurre en varios países del mundo y que está acorde con las práticas contables internacionalmente aceptadas.
Expuso que se propuso la liberación de recursos del Fondo de Estabilización por unos 125 mil millones de pesos, para que la paraestatal los use en 2009 en la construcción de una refinería. La suma de todos estos recursos, subrayó, significan 2.5 puntos del PIB para impulsar el crecimiento y el empleo.
El nuevo paquete refunde en el olvido los estimados del precio de petróleo de 80.3 dólares, un tipo de cambio de 10.6; un crecimiento de 3 por ciento, y un déficit en el balance público de cero como proporción del PIB, que se habían planteado en el paquete entregado hace exactamente un mes.
Cabe resaltar que para este año, la Secretaría de Hacienda reduce el estimado de crecimiento de la economía de 2.4 por ciento a 2 por ciento y el tipo de cambio que estimaba en 10.4 lo ajusta a 10.6 en promedio para el año.
Páginas
miércoles, 8 de octubre de 2008
Entradas populares
-
Los cuerpos, torturados, estaban metidos en barriles llenos de cemento en una autopista mexicana. MEXICO D.F.- Tres médicos, uno de ellos co...
-
Ke ( sic ) show ,,, se me antoja un seisito platicador,,?” Fue el último comentario que el policía tijuanense Efraín Rosales Valenzuela pu...
0 comentarios:
Publicar un comentario