
Leyendo un diario en linea me encontré con una entrevista a un ex soldado americano en la cual dice que la situación de violencia que vive Michoacán es similar a la que el vivió en Irak.
LÁZARO CÁRDENAS, Mich-. Un ex soldado cardenense que durante casi cuatro años participó en la invasión de EU a Irak, afirma que lo que se vive en Michoacán y particularmente en esta ciudad porteña “tiene mucho parecido con lo que se vive en aquel país”, dice Isboseth Valencia Calderón.
Explica el joven ex militar americano que “los granadazos, los ataques a hoteles, las amenazas de bomba en sitios públicos y el patrullaje de las fuerzas del orden es lo mismo que viví en Irak desde la invasión”, sostiene Valencia en entrevista.
“Son tácticas guerrilleras, son las formas como actúan los comandos suicidas que lanzan ataques contra las fuerzas del orden, allá era para liberar a un país de una dictadura, aquí es la lucha de gobierno contra presuntos grupos delictivos ligados al narcotráfico, pero en esencia las confrontaciones armadas tienen mucho parecido con lo que aquí ocurre y con lo que se sigue viviendo en aquel país”, apunta Isboseth Valencia.
Comenta que a los 10 años se fue con sus padres a radicar a los Estados Unidos, y a los 21 años se enroló como soldado en el vecino país del norte.
“Recibí adiestramiento militar como cualquier otro soldado y después me tocó ser parte de los miles de militares que fuimos destinados a la invasión de Irak”.
“Estamos viendo que los grupos armados que combaten al gobierno atacan en carreteras, en las bases de las policías, en hoteles y eso es lo mismo que me tocó vivir, pero allá como parte protagonista y acá gracias a Dios en cierto modo como espectador”.
Agrega que en Irak estuvo tres años y siete meses como militar y tras de ese larguísimo periodo regresé con vida a los Estados Unidos y de ahí regresé a esta mi tierra y actualmente radico en Las Guacamayas”, expone el ex soldado.
“La noche en que fue atacado el hotel Sol del Pacífico yo estaba trabajando montando un sistema de iluminación en una discoteca de la ciudad y de pronto irrumpió un grupo de militares y nos ordenó a todos tirarnos al piso, de inmediato me vino a la mente aquellas experiencias en las que como militares hacíamos lo mismo en Bagdad”.
Añade que una vez que los militares los sometieron a un rigurosa revisión corporal los soldados les pidieron disculpas y todo tranquilo.
“Yo le tengo temor a los federales, a los policías, pero no a los militares ni a los marinos, ellos, como yo en los Estados Unidos, reciben adiestramiento, son preparados para actuar cuando deben de actuar pero no abusan tanto como los policías, con ellos si hay temor porque no respetan los derechos de los ciudadanos, y menos aun en situaciones de emergencia como las que se están viviendo por acá”, dice Valencia Calderón.
La plática nos lleva de nuevo a su participación como militar en Irak
Especializado en Operaciones Nucleares, Químicas y Biológicas, estuvo en el frente de batalla y en dos ocasiones fue herido de bala. Recibió un balazo en la espalda y otro más en una pierna. “Ninguna de gravedad, aunque uno nuca sabe las consecuencias, vi a compañeros caer en combate, y como todo militar en el frente del combate, pues también varios contrarios perdieron la vida con mi participación, pues eran ellos o yo y además esa era la misión encomendada”.
“Cuando invadimos Irak fueron cinco días y sus noches en duras y cruentas batallas contra el ejército de Saddam Husein y a los cinco días pudimos llegar a Bagdad y someter al ejercito del dictador”, recuerda Isboseth Valencia.
Responde que no tiene planes de retornar al país del norte y aclara que por fortuna no padece problemas psicológicos por haber estado en la guerra en Irak.
“Soy un militar en reserva del gobierno americano y espero que nunca sea llamado a la actividad militar” aunque asegura que no teme que de nuevo pueda ir a combate.
¿Que experiencia te deja lo que se está viviendo en este país actualmente?
“Lo que estamos viendo solo me hace revivir las experiencias vividas en Irak, pero insisto en que tiene mucha similitud lo que aquí se sucede entre el gobierno y la delincuencia con lo que se vive en Irak, pero que afortunadamente ya me encuentro a salvo porque cumplí mi contrato como soldado y de lo que aquí sucede pues soy uno mas de los espectadores a distancia”
0 comentarios:
Publicar un comentario