Powered By Blogger

Páginas

miércoles, 29 de julio de 2009

Y arriba el norte


El inútil debate abarca el rechazo de los diputados locales, la conformidad del alcalde, la inhabilitación anunciada por la Secretaría de Seguridad estatal y el reclamo del gobernador a la PGR. Todo acerca de la Operación Conjunta Chihuahua y su ineficacia en las ejecuciones de 'alto impacto' recién ocurridas en Galeana y Namiquipa.
Son patadas de ahogado al margen del ente autónomo y ajeno en que para muchos, ahora hasta gobernantes, se ha convertido la Operación ¿Conjunta?
Y gritos en el desierto, con telón de fondo de otras cientos de muertes de 'mortales' igualmente asesinados, porque la contraparte reclamada no existe. La Operación se las vive sin rienda, sin dueño...

lunes, 27 de julio de 2009

México en paz…con el narco


Parece muy exagerado el título verdad?

Ya verán que no lo es.

Recientemente, como ya se ha visto en las entradas de este blog, la violencia en México se puso más cabrona especialmente en Michoacán con este grupo de narcos llamado La Familia. Según la revista Vértigo.

Nuestro H. Presidente de la república (espurio) le cumple a México en la lucha contra el narco… WTF.

En qué aspecto le cumple Calderón a México?, tal vez en algo sí sea bueno, pero en lo que respecta al narcotráfico es un pendejo.

Así que uno se espanta por estas mamadas, visite Salamanca y ya se está empezando a ver un verdadero desmadre tal vez también algo tenga que ver la posible construcción de una segunda refinería en la ciudad si Hidalgo no cumple con los requisitos pero ese no es el punto. El caso es que estoy comenzando a pensar que sería mejor una alianza con el narco que una guerra contra él. Por qué?

Porque están mejor organizados que el gobierno. Ya ven que en las cuotas de los AFIs se preparan operativos de decomiso y en lo que se alistan para salir ya la gente sabe a dónde van y qué van a hacer y por lo tanto no decomisan ni madres o muy poco. Ahora este último fin de semana al narco le dieron ganas de chingarse unos PFP’s y les dieron 17 veces, nomás 17 veces se los jodieron, bien organizados y en 2 o 3 días.

México está en guerra. De hecho según un cabrón que ya ni me acuerdo del nombre dice: “México está en la guerra civil más fuerte del mundo” y tiene razón, o no? Estamos como en Irak. De hecho creo que la gente de Irak está más protegida que nosotros.

He llegado al punto en el que no me importa si venden droga o no. Solo quiero PAZ. Que vendan lo que sea. Claro que estoy en desacuerdo con el secuestro y el robo pero para eso existen negociaciones. Y sí se puede negociar ya que los narcos han demostrado ser más propensos a la negociación que las autoridades que para todo mandan 5000 soldados para matarse con los narcos.

Que vendan lo que quieran, ese es problema del que se lo fuma, inyecta o inhala. Que sea como el tabaco y el alcohol. Que haya programas mas chingones antidrogas en menores o lo que sea pero que sea ya. El pueblo de México solo quiere PAZ. Para las próximas elecciones si hubiera un candidato que dentro de sus planes tuviera una forma coherente de solucionar las cosas creanme, sin dudarlo votaría por él/ella.

No soy partidista ni nada, soy un mexicano como tú y solo quiero vivir en PAZ.

miércoles, 22 de julio de 2009

Me dieron ganas de escribir

Me causo gran sorpresa ver el día de hoy que la prensa criticaba a OBAMA por unos pantalones que utilizo en un juego de béisbol, es increíble que la gente tome en cuenta esas cosas cuando el vato es una persona que tiene todo el derecho de vestirse como le de la gana.

presidentes

Recuerdo cuando entro FOX a la presidencia y lo mas notorio de el para la prensa eran las botas que usaba, la verdad a quien chingados le interesan las botas que trae? Tanto pedo hicieron con eso que ni cuenta se dieron de la chinga que nos arrimo con todos los terrenos y feria que se robo.

Entrando en calor con esto y para hacer un poco mas de historia antes de la esperada conclusión también mencionare al OBRADOR, es increíble que parte de su promoción estuviera basada en un dibujo de caricatura de el mismo, que manera es esa de atraer a las masas?, sinceramente una muy buena porque el maldito mono hasta se ve chido, pero en realidad a quien chingados le importa? Este vato jamás en su vida me ha dado la impresión de su mono de caricatura al verlo en persona.

Por ultimo al mas nuevo de todos que es CALDERON, la famosa foto publicada en la revista de VERTIGO(creo que era esa) arriba de un Hummer con los jefes militares del país causo gran controversia y me recordó un comentario de alguna periodista que ni ganas me dan de buscar como se llama, que decía que el hecho de que nuestro presidente estuviera tan “Comprometido” (digámoslo así porque la verdad quien sabe como estara la cosa en realidad) era una muestra de machismo, si machismo!!!

A lo que voy y que en realidad me hace decir HECF! Es que al parecer el mundo se ha olvidado de las cosas importantes, todos creen que mientras no les pase nada a ellos pues ni para que hacer pedo pero eso que no nos pasa se acumula y algún día nos alcanzara, se la pasan criticando cuanta cosa ven en vez de interesarse por lo que es verdaderamente importante, exigir nuestros derechos, denunciar, entender de que demonios hablan los políticos y no nada mas echarles madres, a que se deberá?

Tal vez sea a todo este tiempo en que vemos que a pesar de todo nada cambia, parece que nos quejamos al aire, seguimos inconformes y esta bien se entiende, pero no deberíamos dejarnos vencer, seguir en la lucha, dejarnos de tonterías de Paty Chapoy, mejor interesarse por el rumbo que esta tomando el país, nuestra tierra, nuestro hogar, como que ya no existe ese amor tan grande que se sentía cuando los abuelos te platicaban de como querían a nuestro MEXICO.

Si bien es cierto que antes cualquier ruco amarguete se quejaba de algo que veía en la televisión y lo consideraba de mal gusto ahora parece que todo esta permitido y los extremos nunca han sido buenos, a mi parecer estamos malacostumbrándonos a una cultura que ya no es liberal si no valemadrista, hasta donde vamos a llegar?, alcanzaremos a darnos cuenta a tiempo?, tal vez nunca lo sabremos y bien chingones no estaremos aquí para verlo, para ver lo que sembramos, ojala nuestros hijos tengas mas huevos e inteligencia, porque la idea de que el mundo lentamente se vaya a la chingada me parece un desperdicio. Y conste que no hablo de convertirnos todos en guerrilleros pero pues yin-yan, culito pero sanito y lo cortes no quita lo valiente. Saludos.

Asi o mas cañon Michoacan.

Como algunos de ustedes saben la situacion en morelia está muy cañona, ha habido balaceras a la vuelta de tu casa, granadas en lugares públicos, amenazas con cuerpos tirados en la calle.

En otras palabras, guerras que no son nuestras pero que nos toca vivir de todos modos y que nos ponen en peligro constantemente. La Familia y Los Zetas han optado por hacer de Michoacán su “hogar” y no les importa nada más que su propio beneficio económico, tienen amenazados a la mayoría de las pequeñas y medianas empresas que con muchísimo trabajo han logrado superarse, les quitan un alto porcentaje de sus ingresos y el gobierno no hace nada!

cielo_morelia

Pero bueno, no me había tocado vivirlo tan de cerca como ayer por la mañana cuando 5 helicópteros estuvieron sobrevolando el lugar donde trabajo… la verdad me dio muchísimo miedo porque pasaron varias veces y uno ya no sabe si debería de sentirse tranquilo porque “nos están protegiendo” o si deberíamos asustarnos por la necesidad de “tanta protección”, en fin, les dejo una foto de los helicópteros que parecían mosquitos en el cielo, cosa que en Morelia es muy raro y preocupante. Yo solo me quedo con el miedo de qué va a pasar ahora…

Como en Irak




Leyendo un diario en linea me encontré con una entrevista a un ex soldado americano en la cual dice que la situación de violencia que vive Michoacán es similar a la que el vivió en Irak.

LÁZARO CÁRDENAS, Mich-. Un ex soldado cardenense que durante casi cuatro años participó en la invasión de EU a Irak, afirma que lo que se vive en Michoacán y particularmente en esta ciudad porteña “tiene mucho parecido con lo que se vive en aquel país”, dice Isboseth Valencia Calderón.

Explica el joven ex militar americano que “los granadazos, los ataques a hoteles, las amenazas de bomba en sitios públicos y el patrullaje de las fuerzas del orden es lo mismo que viví en Irak desde la invasión”, sostiene Valencia en entrevista.

“Son tácticas guerrilleras, son las formas como actúan los comandos suicidas que lanzan ataques contra las fuerzas del orden, allá era para liberar a un país de una dictadura, aquí es la lucha de gobierno contra presuntos grupos delictivos ligados al narcotráfico, pero en esencia las confrontaciones armadas tienen mucho parecido con lo que aquí ocurre y con lo que se sigue viviendo en aquel país”, apunta Isboseth Valencia.

Comenta que a los 10 años se fue con sus padres a radicar a los Estados Unidos, y a los 21 años se enroló como soldado en el vecino país del norte.

“Recibí adiestramiento militar como cualquier otro soldado y después me tocó ser parte de los miles de militares que fuimos destinados a la invasión de Irak”.

“Estamos viendo que los grupos armados que combaten al gobierno atacan en carreteras, en las bases de las policías, en hoteles y eso es lo mismo que me tocó vivir, pero allá como parte protagonista y acá gracias a Dios en cierto modo como espectador”.

Agrega que en Irak estuvo tres años y siete meses como militar y tras de ese larguísimo periodo regresé con vida a los Estados Unidos y de ahí regresé a esta mi tierra y actualmente radico en Las Guacamayas”, expone el ex soldado.

“La noche en que fue atacado el hotel Sol del Pacífico yo estaba trabajando montando un sistema de iluminación en una discoteca de la ciudad y de pronto irrumpió un grupo de militares y nos ordenó a todos tirarnos al piso, de inmediato me vino a la mente aquellas experiencias en las que como militares hacíamos lo mismo en Bagdad”.

Añade que una vez que los militares los sometieron a un rigurosa revisión corporal los soldados les pidieron disculpas y todo tranquilo.

“Yo le tengo temor a los federales, a los policías, pero no a los militares ni a los marinos, ellos, como yo en los Estados Unidos, reciben adiestramiento, son preparados para actuar cuando deben de actuar pero no abusan tanto como los policías, con ellos si hay temor porque no respetan los derechos de los ciudadanos, y menos aun en situaciones de emergencia como las que se están viviendo por acá”, dice Valencia Calderón.
La plática nos lleva de nuevo a su participación como militar en Irak

Especializado en Operaciones Nucleares, Químicas y Biológicas, estuvo en el frente de batalla y en dos ocasiones fue herido de bala. Recibió un balazo en la espalda y otro más en una pierna. “Ninguna de gravedad, aunque uno nuca sabe las consecuencias, vi a compañeros caer en combate, y como todo militar en el frente del combate, pues también varios contrarios perdieron la vida con mi participación, pues eran ellos o yo y además esa era la misión encomendada”.

“Cuando invadimos Irak fueron cinco días y sus noches en duras y cruentas batallas contra el ejército de Saddam Husein y a los cinco días pudimos llegar a Bagdad y someter al ejercito del dictador”, recuerda Isboseth Valencia.

Responde que no tiene planes de retornar al país del norte y aclara que por fortuna no padece problemas psicológicos por haber estado en la guerra en Irak.

“Soy un militar en reserva del gobierno americano y espero que nunca sea llamado a la actividad militar” aunque asegura que no teme que de nuevo pueda ir a combate.

¿Que experiencia te deja lo que se está viviendo en este país actualmente?

“Lo que estamos viendo solo me hace revivir las experiencias vividas en Irak, pero insisto en que tiene mucha similitud lo que aquí se sucede entre el gobierno y la delincuencia con lo que se vive en Irak, pero que afortunadamente ya me encuentro a salvo porque cumplí mi contrato como soldado y de lo que aquí sucede pues soy uno mas de los espectadores a distancia”

martes, 14 de julio de 2009

Balaceras en Michoacan y Veracruz tal como las viven sus habitantes



Aquí un par de historias que nos llegan desde Michoacán y Veracruz, todas con la misma temática: balaceras descontroladas llevadas a cabo por el crimen organizado sobre las que el gobierno no tiene ningún control.

Michoacán y La Familia



michoacan_la_familia El día sábado 11 de julio, a las 7.00 am la ciudad de Apatzingán, Michoacán se despertó con el ruido de balas y granadas. Se trataba de una emboscada de sicarios que atacaban a miembros de la policía federal alojados en el hotel Posada del Sol en el centro de la ciudad.

La polícia municipal, federal y el ejército se ocupo de cerrar el área durante toda la mañana, más se permitio el paso de peatones que miraban sorprendidos los muchos impactos de bala en los locales comerciales de los alrededores.

Lo que me hizo decir HECF fue que en ningún periódico, ni municipal ni estatal, y tampoco en los noticieros, se mencionara sobre esto. Únicamente se mencionaba de pasada que 8 municipios habían pasado por lo mismo también este día, pero al parecer nadie quiere dar detalles de lo sucedido. Alrededor de las 2 de la tarde mis padres se dirigían por la autopista de cuatro caminos a morelia, cuando más o menos a la altura del kilometro 119, antes de llegar a la caseta de Taretan, se encontraron con 4 patrullas que venían del norte.

Estas unidades se encontraban balaceadas y en el peor estado, pero eso sí, iban como alma que lleva el diablo escapando sin importarles las llantas ponchadas que llevaban. Una de ellas quedó tirada al borde de la carretera, con algunos polícias heridos resguardandose de la lluvia de balas que caían de los peñascos cercanos. Para los civiles que circulaban en ese momento la autopista fue una verdadera sorpresa encontrarse en medio de tal enfrentamiento, y no pudieron hacer más que orillarse, protegerse dentro de sus vehiculos y esperar a que todo terminara.

Un kilometro más adelante una veintena de vehículos detenidos esperaban atemorizados de las balas que pasaban zumbando sobre sus cabezas. Un hombre resulto herido, y por lo que dijeron otras personas ahí congregadas, había más.

Finalmente mis padres lograron salir de ahí, y dirigirse hacia la caseta donde pidieron ambulancias para los heridos que habían quedado atrás. Que sorpresa nos llevamos todos al ver que en los periódicos mencionaban muy poco al respecto, y que exageraban los hechos.

Hazme el favor, y todavía Godoy se atreve a decir que “hay que guardar la serenidad”. No tiene ni idea del terror en el que vivimos nosotros que estamos en medio de una guerrilla que no nos corresponde.

sábado, 11 de julio de 2009

"Desgasta” basura electoral a municipios



Concluidas las campañas políticas, el ambiente resiente los daños por el uso de la propaganda empleada por los partidos, que en muchos casos no utilizaron plásticos reciclables, acusan gobiernos locales que ahora deben destinar fondos para limpiar las calles

Rostros, sonrisas y promesas de candidatos a puestos de elección popular impresos en plástico y papel ahora son basura electoral. Las pasadas elecciones intermedias significaron para el país la generación de al menos 400 toneladas de desechos sólidos. De ellos, sólo se reciclará menos de 35%, pese a que los partidos políticos tenían el compromiso de usar en su propaganda material reciclable.

Retirar esa basura electoral también es compromiso de los partidos, pero ninguno lo hace. Esa tarea la asumen los servicios de limpia de los gobiernos municipales y de la ciudad de México, una labor que tiene su costo económico.

Retirar propaganda electoral “colgante” —pendones, mantas o gallardetes— cuesta, en promedio, 10.40 pesos por cada uno, de acuerdo con los cálculos de la dirección de Mejoramiento Urbano del ayuntamiento de Guadalajara.

El costo se eleva a 15.60 pesos cuando se debe quitar propaganda “adosada”, como calcomanías, de postes, bardas u otra infraestructura urbana.

En tan sólo dos días, el gobierno del Distrito Federal (GDF) gastó un millón 300 mil pesos por retirar sólo las 60 toneladas de propaganda electoral instalada en las vías primarias de la ciudad. Esta cifra no contempla la basura electoral que deberán retirar las 16 delegaciones políticas de las vías secundarias, por lo que la cantidad de desechos acumulados en las elecciones podría duplicarse en la capital del país.

Si se toma como referencia el gasto del gobierno del Distrito Federal, entonces limpiar 400 toneladas de la propaganda electoral que se generaron tan sólo en seis ciudades y un estado, costará alrededor de 8 millones 600 mil pesos.

Este dinero representa el doble de la inversión que este año realizó el gobierno federal para construir el hospital comunitario Xpujil, en Campeche. Se destinaron a esta obra 4 millones 539 mil pesos, señala el Presupuesto de Egresos de la Federación 2009.

Urbanistas, analistas políticos y académicos coinciden en que es demasiado presupuesto para la propaganda política que sólo ensucia el país y cuya utilidad está en duda.

Entradas populares

 
Copyright 2009 Critica de un pais. Powered by Blogger
Blogger Templates created by Deluxe Templates
Wordpress by Wpthemesfree