SI ALGUIEN AÚN PENSABA QUE LAS IGNORANTES AUTORIDADES MEXICANAS ESTABAN EN EL LIMBO sólo basta leer lo que la Canciller, Patricia Espinosa, dice sobre el problema del narco:
"El nivel de violencia que se vive actualmente en México forma parte de una estrategia del crimen organizado para atemorizar a la población y dar así la impresión de que hay un problema mayor, cuando en realidad se está enfrentando de manera decidida a los grupos criminales"
Con esto le quita toda la culpa al Estado putrefacto y lo atribuye a las estrategia mediáticas de la Industria del Crimen Organizado. Sólo hay que preguntarle a la señora Espinosa dónde quedan los militares corruptos, los políticos que amparan a los narcos, los policías que protegen a los hampones? ¿Eso también es una treta de los cárteles? Señora ¿en qué México vive? Seguro que no en el que habitamos más de 100 millones de personas.
Ah, pero no es todo.
En esta absurda y light visión del México actual quiere también vedre el secretario de Turismo, Rodolfo Elizondo, quien atajó "la insistencia de algunos medios de comunicación que dan mucha importancia a todo lo que sucede en el país en materia de crimen organizado; esto ha ayudado a que la imagen de México se deteriore en el exterior".
¿Y el trabajo del secretario?
A la mejor es tan mediocre que ni se nota.
Ahora quiere culpar a los informadores
de una supuesta "campaña negativa" en contra de México.
Páginas
sábado, 21 de febrero de 2009
domingo, 15 de febrero de 2009
¿Por que debe participar la ciudadania?
No es una cuestión religiosa, pero permítanme contarles.
Sé que puede parecer extraño, pero en ocasiones busco consejo en la biblia para entender qué es lo que pasa en la ciudad.
Hace tiempo, cuando más angustiado estaba me encontré con un nuevo testamento regaló de mi abuela para mi primera comunión. Ese libro me acompañó por innumerables lugares, pero nunca lo abría. Ese día, como no queriendo la cosa, lo leí por primera vez y desde entonces es una costumbre. (Ese librito tiene su propia historia)
Hoy, al despertar y pensando en ¿qué hacer? Leí lo siguiente en el versículo 31 del Evangelio de Juan:
“Y muchos de la multitud creyeron en él, y decían: El Cristo, cuando venga, ¿hará más señales que las que éste hace?”
Sé que puede parecer extraño, pero en ocasiones busco consejo en la biblia para entender qué es lo que pasa en la ciudad.
Hace tiempo, cuando más angustiado estaba me encontré con un nuevo testamento regaló de mi abuela para mi primera comunión. Ese libro me acompañó por innumerables lugares, pero nunca lo abría. Ese día, como no queriendo la cosa, lo leí por primera vez y desde entonces es una costumbre. (Ese librito tiene su propia historia)
Hoy, al despertar y pensando en ¿qué hacer? Leí lo siguiente en el versículo 31 del Evangelio de Juan:
“Y muchos de la multitud creyeron en él, y decían: El Cristo, cuando venga, ¿hará más señales que las que éste hace?”
Año politico
Este año político está marcado por las elecciones federales para renovar la Cámara de Diputados. Han empezado los tiempos electorales y los candidatos se van perfilando en cada uno de los partidos para iniciar una contienda peculiar en muchos sentidos, pero también definidas por la continuidad de las peores costumbres políticas que no logran erradicarse a pesar de los esfuerzos democráticos.
En lo nuevo podemos encontrar los esfuerzos de la ley electoral por alcanzar una reglamentación mediática de las campañas, y con eso abonar también en el flujo de recursos de las mismas, reglamentación que ha abierto fuertes polémicas no sólo respecto a la competencia de las autoridades por sobre la libre expresión, sino también al papel de los medios como empresas y su responsabilidad social. Hechos que recientemente han tomado un rumbo complicado que, seguramente, definirá el curso de estas campañas.
En lo nuevo podemos encontrar los esfuerzos de la ley electoral por alcanzar una reglamentación mediática de las campañas, y con eso abonar también en el flujo de recursos de las mismas, reglamentación que ha abierto fuertes polémicas no sólo respecto a la competencia de las autoridades por sobre la libre expresión, sino también al papel de los medios como empresas y su responsabilidad social. Hechos que recientemente han tomado un rumbo complicado que, seguramente, definirá el curso de estas campañas.
Luisito Tellez calladito se gana mas dinero.
Nuevamente la voz de Luís Téllez, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), se convierte en el centro del escándalo. Reporte Índigo reveló hoy una batería de ocho grabaciones telefónicas en las que se escuchan arriesgadas conversaciones de Téllez.
En los recién develados audios, se escucha a Téllez ordenando suplantar a Felipe Calderón al decir que éste ordenaba algo de lo que en apariencia no estaba enterado; también, se le escucha despotricar de los “traidores ... putos de la COFETEL…”, y se aborda el porqué de la reciente salida de la subsecretaria Caridad Carpinteyro.
Las conversaciones de Téllez con Juan Velásquez y Miguel Alessio -abogados-, con Manuel Rodríguez,subsecretario de esa dependencia, y con Ricardo Ríos, su secretario particular, se llevan a cabo en el marco de una guerra de la SCT con la Comisión Federal de Telecomunicaciones (COFETEL) por decidir el destino de un importante sector de las comunicaciones, el de la telefonía celular.
La confrontación se exacerba a raíz de que el Juez Rafael del Villar expide una resolución para la baja de las tarifas de interconexión solicitada por Axtel. Pero, resulta que esa decisión se tomó sin que, en apariencia, la SCT estuviera al tanto de que ya existía un suspensión de amparo a favor de Telcel, principal afectada por el mandato judicial. El juez del Villar suponía lo contrario, porque, se dice, así se lo hizo saber el presidente de la COFETEL, Jaime H. Osuna.
Es el escenario en el que los comprometedores audios salen a luz para estremecer las estructuras del gabinete de Felipe Calderón.
Hasta ahora el titular de la SCT no ha desmentido nada de lo contenido en los audios. Sólo emitió un comunicado de prensa, en el que dice que denunciará ante la PGR, argumentando invasión de privacidad -intervención y difusión ilegal de conversaciones telefónicas privadas.
El escándalo de las grabaciones inició ayer, cuando la periodista Carmen Aristegui, en su programa matutino en MVS Radio, presentó una grabación en la que Téllez afirma que “Salinas se robó la mitad de la partida secreta” .
Luego, el mismo Secretario, en conferencia de prensa, validó la grabación, aceptó como suyas las aseveraciones de la cinta, aunque, dijo, las mismas carecen de fundamentos, y afirmó no estar dispuesto a renunciar.
En los recién develados audios, se escucha a Téllez ordenando suplantar a Felipe Calderón al decir que éste ordenaba algo de lo que en apariencia no estaba enterado; también, se le escucha despotricar de los “traidores ... putos de la COFETEL…”, y se aborda el porqué de la reciente salida de la subsecretaria Caridad Carpinteyro.
Las conversaciones de Téllez con Juan Velásquez y Miguel Alessio -abogados-, con Manuel Rodríguez,subsecretario de esa dependencia, y con Ricardo Ríos, su secretario particular, se llevan a cabo en el marco de una guerra de la SCT con la Comisión Federal de Telecomunicaciones (COFETEL) por decidir el destino de un importante sector de las comunicaciones, el de la telefonía celular.
La confrontación se exacerba a raíz de que el Juez Rafael del Villar expide una resolución para la baja de las tarifas de interconexión solicitada por Axtel. Pero, resulta que esa decisión se tomó sin que, en apariencia, la SCT estuviera al tanto de que ya existía un suspensión de amparo a favor de Telcel, principal afectada por el mandato judicial. El juez del Villar suponía lo contrario, porque, se dice, así se lo hizo saber el presidente de la COFETEL, Jaime H. Osuna.
Es el escenario en el que los comprometedores audios salen a luz para estremecer las estructuras del gabinete de Felipe Calderón.
Hasta ahora el titular de la SCT no ha desmentido nada de lo contenido en los audios. Sólo emitió un comunicado de prensa, en el que dice que denunciará ante la PGR, argumentando invasión de privacidad -intervención y difusión ilegal de conversaciones telefónicas privadas.
El escándalo de las grabaciones inició ayer, cuando la periodista Carmen Aristegui, en su programa matutino en MVS Radio, presentó una grabación en la que Téllez afirma que “Salinas se robó la mitad de la partida secreta” .
Luego, el mismo Secretario, en conferencia de prensa, validó la grabación, aceptó como suyas las aseveraciones de la cinta, aunque, dijo, las mismas carecen de fundamentos, y afirmó no estar dispuesto a renunciar.
Tres distintas matanzas
La matanza de otras 13 personas en dos eventos distintos se registró la noche del sábado y madrugada de este domingo en un bar de Torreón y durante un velorio en Gómez Palacio, Durango
En el primero de los casos, un comando armado acribilló a ocho personas, dos de estas mujeres, en un bar de Torreon durante las primeras horas de este día según una nota de La Jornada.
Antes por la noche del sábado, por lo menos cinco personas perdieron la vida y cuatro más resultaron gravemente lesionadas, entre éstas dos menores de edad,cuando un grupo de gatilleros irrumpió en un velorio de la colonia Santa Rosa, de Gómez Palacio.
Los matones incluyeron una granada de fragmentación en el ataque, difunde El Siglo de Torreón.
Con estos homicidios suman en total 25 las ejecuciones en tres distintas ciudades, pues la mism anoche de ayer fueron masacrados 12 integrantes de una misma famila en Monte Largo, municipio de Macuspana , Tabasco.
En el primero de los casos, un comando armado acribilló a ocho personas, dos de estas mujeres, en un bar de Torreon durante las primeras horas de este día según una nota de La Jornada.
Antes por la noche del sábado, por lo menos cinco personas perdieron la vida y cuatro más resultaron gravemente lesionadas, entre éstas dos menores de edad,cuando un grupo de gatilleros irrumpió en un velorio de la colonia Santa Rosa, de Gómez Palacio.
Los matones incluyeron una granada de fragmentación en el ataque, difunde El Siglo de Torreón.
Con estos homicidios suman en total 25 las ejecuciones en tres distintas ciudades, pues la mism anoche de ayer fueron masacrados 12 integrantes de una misma famila en Monte Largo, municipio de Macuspana , Tabasco.
Ingobernabilidad
Obregón estaría muy extrañado. Doscientos cuarenta cañonazos de mil millones de pesos cada uno no fueron suficientes para doblegar la resistencia campesina. Al contrario: a mayor presupuesto para el agro, mayor la indignación de los más cuando ven que los recursos sólo fluyen para unos cuantos. Indignación que se volvió a mostrar en la marcha del 30 de enero en el Distrito Federal, en el Puente Internacional de Ciudad Juárez y en varios estados de la República.
Ya no es un simple malestar recurrente lo que revelan las movilizaciones campesinas de enero. Ni la protesta cíclica de tiempos electorales, como lo tratan de descalificar algunos políticos gobiernistas. Lo que sucede es que la ingobernabilidad se está adueñando del campo mexicano.
Ya no es un simple malestar recurrente lo que revelan las movilizaciones campesinas de enero. Ni la protesta cíclica de tiempos electorales, como lo tratan de descalificar algunos políticos gobiernistas. Lo que sucede es que la ingobernabilidad se está adueñando del campo mexicano.
Periódicos amenazados por el narcotráfico
HA TRASCENDIDO, EN FORMA DE RUMOR, que en el corredor Zacatecas, Durango, Torreón, Ciudad Juárez integrantes del grupo criminal del narcotráfico La Familia busca apoderarse de la plaza que mantiene con mucha presión el Cártel de Juárez, por lo que ha tomado medidas para asesinar a todos los rivales que se encuentre en su camino. Uno de ellos son los periodistas a quienes han amagado de muerte si publican nota con la palabra "narcotráfico".
Editores, reporteros y dueños de periódicos están amenazados de muerte. Les han dicho que saben quiénes son, dónde viven, quiénes son us hijos y toda la información personal. Así que si escriben nota sobre ellos se atendrán a las consecuencias. Como todo mundo sabe: la violencia se ha incrementado en todas las regiones del país donde los pistoleros se persiguen para robarse las plazas del control del trasiego de drogas. Nadie se salva de esto: ni las Fuerzas Armadas.
Ha trascendido que los narcotráficantes han convocado a conferencias de prensa a los periódicos regionales para advertirles que si continúan sacando información relacionada a la guerra entre cárteles, morirán. No pues así mejor hay que dedicarse a escribir de la decepcionante Selección Mexicana de futbol.
Algunos periodistas publicaron en blogs inbuscables que La Familia realizó una "cumbre" de narcos en Fresnillo, Zacatecas, donde hicieron una fiesta en la que curiosamente todos se enteraron menos la inteligencia militar y policiaca. En esa entidad el pasado 5 de febrero se desató un enfrentamiento entre narcos y Ejército donde murieron cinco personas, uno de ellos era militar.
Bueno, pues la situación no acaba -ni lo hará- allí. Esta semana chocaron sicarios y elementos del Ejército en Villa Ahumada que dejó 21 muertos, que lo convierte en el enfrentamiento más sangriento del año.
Es muy sabido que en México las cúpulas militares, policicas y políticas están metidas en el gran negocio de las drogas y las armas, así que no hay nadie que protega a los informadores de estas amenazas. El periodismo mexicano dá otra muestra de asfixiamiento.
Editores, reporteros y dueños de periódicos están amenazados de muerte. Les han dicho que saben quiénes son, dónde viven, quiénes son us hijos y toda la información personal. Así que si escriben nota sobre ellos se atendrán a las consecuencias. Como todo mundo sabe: la violencia se ha incrementado en todas las regiones del país donde los pistoleros se persiguen para robarse las plazas del control del trasiego de drogas. Nadie se salva de esto: ni las Fuerzas Armadas.
Ha trascendido que los narcotráficantes han convocado a conferencias de prensa a los periódicos regionales para advertirles que si continúan sacando información relacionada a la guerra entre cárteles, morirán. No pues así mejor hay que dedicarse a escribir de la decepcionante Selección Mexicana de futbol.
Algunos periodistas publicaron en blogs inbuscables que La Familia realizó una "cumbre" de narcos en Fresnillo, Zacatecas, donde hicieron una fiesta en la que curiosamente todos se enteraron menos la inteligencia militar y policiaca. En esa entidad el pasado 5 de febrero se desató un enfrentamiento entre narcos y Ejército donde murieron cinco personas, uno de ellos era militar.
Bueno, pues la situación no acaba -ni lo hará- allí. Esta semana chocaron sicarios y elementos del Ejército en Villa Ahumada que dejó 21 muertos, que lo convierte en el enfrentamiento más sangriento del año.
Es muy sabido que en México las cúpulas militares, policicas y políticas están metidas en el gran negocio de las drogas y las armas, así que no hay nadie que protega a los informadores de estas amenazas. El periodismo mexicano dá otra muestra de asfixiamiento.
miércoles, 4 de febrero de 2009
Le pegan en playas de Cancun.
TREMENDO GOLPE LE HAN DADO al Ejército en Cancún, Quintana Roo, México. El pasado martes encontraron los cadáveres de tres militares , uno de ellos, el general en retiro Mauro Enrique Tello Quiñónez y sus dos escoltas. El alto mando tenía huellas de tortura. Su asesinato ocurrió a menos de 24 horas de haber sido designado asesor de seguridad pública del municipio y a 20 días de su llegada a este centro vacacional.
La pregunta es ¿quién de su equipo lo entregó? Esta de más decir que los cárteles del narcotráfico tienen una gran capacidad de infiltración en las instituciones de seguridad para conocer a detalle todos los movimientos de los encargados de la vigilancia.
Ahora, ¿fueron militares quienes lo torturaron? Según autoridades de Justicia estatales aseguran que el general "presentaba quemaduras en la piel y aparentemente tenía rotos los huesos de las manos y las muñecas".
Hasta el momento ni el Presidente de la República ni el secretario de la Defensa Nacional han salido ante los medios a repudiar este homicidio. Seguramente planean la contraofensiva. ¿Se avecina una batalla sin precedentes entre militares y la delincuencia organizada?
La pregunta es ¿quién de su equipo lo entregó? Esta de más decir que los cárteles del narcotráfico tienen una gran capacidad de infiltración en las instituciones de seguridad para conocer a detalle todos los movimientos de los encargados de la vigilancia.
Ahora, ¿fueron militares quienes lo torturaron? Según autoridades de Justicia estatales aseguran que el general "presentaba quemaduras en la piel y aparentemente tenía rotos los huesos de las manos y las muñecas".
Hasta el momento ni el Presidente de la República ni el secretario de la Defensa Nacional han salido ante los medios a repudiar este homicidio. Seguramente planean la contraofensiva. ¿Se avecina una batalla sin precedentes entre militares y la delincuencia organizada?
martes, 3 de febrero de 2009
La adiccion ala muerte
EN EL POST ANTERIOR señalaba la capacidad de ciertos individuos que pueden calificarse como asesinos seriales de narcotraficantes; no les importa el dinero ni al frupo delictivo para el que trabajan, sólo les importa asesinar.
Hoy en periódico mexicano El Universal se publicó una nota [Son sicarios adictos a la violencia, escrita por Ignacio Alvarado] sobre este aspecto, quiero citar sólo unos párrafos y linkear la nota:
"Muchos ejecutores son sujetos como el que dio muerte a la distribuidora de drogas, emergidos de una clase media urbana, o pervertidos por un entorno violento y miserable, determinados a infligir daño, que bien pueden ser diagnosticados como adictos a la violencia, sostiene el doctor Sergio Rueda, director del Programa Integral de Adicciones del Instituto de Medicina y Tecnología Avanzada de la Conducta.
Pero también suelen ser homicidas con un perfil profesional y sombrío que recurren a tácticas militares para despojar a sus víctimas de identidad, alejándolas así de un eventual acto de justicia del Estado, advierte Javier Enríquez Sam, coordinador general del Colectivo Contra la Tortura y la Impunidad.
"La violencia no es sino un acto de factores internos, genéticos, que también son definidos por fuerzas sociales y económicas que juegan dentro de un mismo ambiente”, afirma a su vez Stanley Kippner, profesor de sicología en el Saybrook Graduate School and Research Center de San Francisco, California. “En ocasiones, la violencia puede ser reforzada al grado de ser considerada una ‘adicción’, un acto obsesivo y repetitivo siempre que se presenta la oportunidad"."
Hoy en periódico mexicano El Universal se publicó una nota [Son sicarios adictos a la violencia, escrita por Ignacio Alvarado] sobre este aspecto, quiero citar sólo unos párrafos y linkear la nota:
"Muchos ejecutores son sujetos como el que dio muerte a la distribuidora de drogas, emergidos de una clase media urbana, o pervertidos por un entorno violento y miserable, determinados a infligir daño, que bien pueden ser diagnosticados como adictos a la violencia, sostiene el doctor Sergio Rueda, director del Programa Integral de Adicciones del Instituto de Medicina y Tecnología Avanzada de la Conducta.
Pero también suelen ser homicidas con un perfil profesional y sombrío que recurren a tácticas militares para despojar a sus víctimas de identidad, alejándolas así de un eventual acto de justicia del Estado, advierte Javier Enríquez Sam, coordinador general del Colectivo Contra la Tortura y la Impunidad.
"La violencia no es sino un acto de factores internos, genéticos, que también son definidos por fuerzas sociales y económicas que juegan dentro de un mismo ambiente”, afirma a su vez Stanley Kippner, profesor de sicología en el Saybrook Graduate School and Research Center de San Francisco, California. “En ocasiones, la violencia puede ser reforzada al grado de ser considerada una ‘adicción’, un acto obsesivo y repetitivo siempre que se presenta la oportunidad"."
Un pozole! mi narco
LA VERDAD NO ME PUEDO IMAGINAR que un sujeto haya cocinado a 300 personas, sean narcotraficantes o no, y encima que ganara sólo 600 pesos por meter en tambos de agua con agua y sosa cáustica a las víctimas. Parece personaje de una película de Tarantino, o mucho más que eso. El pasado fin de semana la Procuraduría General de la República (PGR) presentó ante los medios a Santiago Meza López apodado El Pozolero, quien, en su declaración ministerial, confesó haber disuelto en ácido a 300 personas en 2008.
La verdad es que me sorprende mucho más que la vida de un enemigo vale sólo ¡600 dólares! Y aún me pregunto cuántos le quedaron a deber los jefes del Cartel de Sinaloa, a través de Teodoro García Semental, alias El Teo, grupo del ex matón del cartel de los hermanos Arellano Félix.
Esto esta muy enfermo: El Pozolero guisaba a las víctimas por mero placer, no podría decirse lo contrario. Disfrutaba ver cómo sus enemigos se deshacían vivos en el ácido. Me lo imagino masturbándose mientras veía cómo poco a poco quedaba nada de los individuos que estaban en contra de su organización criminal. Sin embargo, ahora que va a estar en la cárcel me imagino que seguirá siendo uno de los hampones más peligrosos del lugar donde lo encierren.
El proceso era el siguiente: "Llenar a la mitad un tambo de 200 litros con agua, al cual se le ponían dos costales de sosa cáustica, lo ponía al fuego, y al empezar a hervir se colocaban los restos humanos, dejándolos por ocho horas aproximadamente; acto después del cual únicamente quedaba el líquido con los dientes y las uñas, el que se dejaba enfriar para posteriormente vaciar el contenido en otro tambo de plástico, y que se llevaba a un lote baldío, de preferencia con basura, en el que finalmente se tiraba el liquido, prendiéndole fuego con gasolina a lo que quedaba".
De acuerdo con el boletín de la PGR, en el momento de su captura llevaba "una pistola ametralladora calibre .9mm, Modelo MP5, una carabina calibre 5.56mm Modelo ZM4, un fusil calibre .308, Modelo HK-91, un fusil calibre 0.5, Modelo 82A1, 2 granadas ofensivas, 2 cargadores para calibre 1.50mm, 4 para cargadores para calibre 7.62 X 51mm, 2 cargadores para calibre 9mm, 2 para calibre 5.7X2mm, un cargador para calibre 5.56mm, 18 cartuchos calibre .50, 76 cartuchos calibre 7.62 X 51, 18 cartuchos calibre 5.7 X 28, 56 cartuchos 9 milímetros, 91 cartuchos calibre 5.56 milímetros, así como de los vehículos Jeep Comander, Toyota Tundra y Toyota Camry", es decir, iba súper armado.
La verdad es que me sorprende mucho más que la vida de un enemigo vale sólo ¡600 dólares! Y aún me pregunto cuántos le quedaron a deber los jefes del Cartel de Sinaloa, a través de Teodoro García Semental, alias El Teo, grupo del ex matón del cartel de los hermanos Arellano Félix.
Esto esta muy enfermo: El Pozolero guisaba a las víctimas por mero placer, no podría decirse lo contrario. Disfrutaba ver cómo sus enemigos se deshacían vivos en el ácido. Me lo imagino masturbándose mientras veía cómo poco a poco quedaba nada de los individuos que estaban en contra de su organización criminal. Sin embargo, ahora que va a estar en la cárcel me imagino que seguirá siendo uno de los hampones más peligrosos del lugar donde lo encierren.
El proceso era el siguiente: "Llenar a la mitad un tambo de 200 litros con agua, al cual se le ponían dos costales de sosa cáustica, lo ponía al fuego, y al empezar a hervir se colocaban los restos humanos, dejándolos por ocho horas aproximadamente; acto después del cual únicamente quedaba el líquido con los dientes y las uñas, el que se dejaba enfriar para posteriormente vaciar el contenido en otro tambo de plástico, y que se llevaba a un lote baldío, de preferencia con basura, en el que finalmente se tiraba el liquido, prendiéndole fuego con gasolina a lo que quedaba".
De acuerdo con el boletín de la PGR, en el momento de su captura llevaba "una pistola ametralladora calibre .9mm, Modelo MP5, una carabina calibre 5.56mm Modelo ZM4, un fusil calibre .308, Modelo HK-91, un fusil calibre 0.5, Modelo 82A1, 2 granadas ofensivas, 2 cargadores para calibre 1.50mm, 4 para cargadores para calibre 7.62 X 51mm, 2 cargadores para calibre 9mm, 2 para calibre 5.7X2mm, un cargador para calibre 5.56mm, 18 cartuchos calibre .50, 76 cartuchos calibre 7.62 X 51, 18 cartuchos calibre 5.7 X 28, 56 cartuchos 9 milímetros, 91 cartuchos calibre 5.56 milímetros, así como de los vehículos Jeep Comander, Toyota Tundra y Toyota Camry", es decir, iba súper armado.
Entradas populares
-
Los cuerpos, torturados, estaban metidos en barriles llenos de cemento en una autopista mexicana. MEXICO D.F.- Tres médicos, uno de ellos co...
-
Ke ( sic ) show ,,, se me antoja un seisito platicador,,?” Fue el último comentario que el policía tijuanense Efraín Rosales Valenzuela pu...