Powered By Blogger

Páginas

lunes, 14 de junio de 2010

Prohibido ser peatón

Uno, dos, tres y no más. En un país con altos estándares de pobreza, cualquiera esperaría una estrategia clara para garantizar la seguridad peatonal y en la utilización del transporte público. Pero lo esperable no es lo real. Johannesburgo es poco más que un infierno para quienes no tienen la oportunidad de contar con un automóvil. Si deseas cruzar una calle, salvo que te encuentres en el centro, por donde se ubica el Ellis park, debes sortear carros a una velocidad promedio de cien kilómetros por hora. Si logras evitar este contratiempo, te encuentras con que, en muchos casos, ni siquiera hay banquetas para andar a pie, reduciéndose tus posiblidades al tan coloquial “oríllese a la orilla”, misma que por lo general se limita a unos sesenta centímetros.
Johannesburgo es extremo. O te encuentras con un tráfico envidiable hasta para Constituyentes o gozas de una irresponsable libertad para exceder los límites de velocidad sin pudor alguno. Salvo en el centro y/o en las horas pico, se puede apretar el acelerador a fondo, al más puro estilo de Crazy Taxi, aquel videojuego en el que no importa cómo manejes, sino la velocidad con que vayas dejando a los clientes en su destino.
En Sudáfrica, por increíble que parezca, está prohibido ser peatón… no sólo por la inseguridad, también porque atreverse a caminar puede ser toda una experiencia de vida… o muerte.

miércoles, 9 de junio de 2010

Presenta perito extranjero dictamen sobre caso 'ABC'

El viernes pasado la Procuraduría General de la República (PGR) integró a la averiguación previa el peritaje que hizo David Smith, contratado por un grupo de padres que perdieron a sus hijos en la guardería ABC.

Smnith (presidente de la firma Associated Fire Consultants) elaboró un diagnóstico técnico científico para determinar origen, causa y responsabilidades del incendio utilizando la metodología y principios reconocidos por la Asociación Internacional de Protección del Fuego (NFPA) Documento 921 y del Protocolo para Investigar la Escena del Fuego, del cual es coautor y que es aceptado universalmente como un estándar para los investigadores profesionales de incendios.

Smith encontró la evidencia de cajas de cartón consumidas en lo que se llama patentes irregulares, esto debido a que no es tan sencillo quemar cajas con papel compactado por la falta de oxígeno en ellas. En cambio, se encontraron evidencias de líquidos de ignición (probablemente gasolina) comúnmente referidos como acelerados.

Por su parte, la PGR confirmó a través de un comunicado que "David Mitchell Smith, contratado por los padres de las víctimas, presentó y ratificó el 4 de junio un dictamen sobre el caso ante el agente del Ministerio Público de la Federación, mismo que se incorporó a la averiguación previa AP/PGR/SON/HER-V/1132/2009".

Agregó que "durante su ratificación, el norteamericano fue auxiliado por un traductor y participaron los abogados de las dos madres coadyuvantes que ofrecieron dicha prueba pericial".

Entradas populares

 
Copyright 2009 Critica de un pais. Powered by Blogger
Blogger Templates created by Deluxe Templates
Wordpress by Wpthemesfree