Powered By Blogger

Páginas

jueves, 14 de junio de 2012

Crítica al segundo debate

Termino el segundo Debate entre Candidatos a la Presidencia de la República que se transmitió, por diferentes canales, la noche del domingo pasado.

Estoy convencido de que no ganó nadie. Al contrario, todos salimos perdiendo.

Aquello no fue un debate político, fue una mezcla de un programa que te recuerda a Laura en América o incluso el refrito fallido de Carmen Salinas, una experiencia lamentable donde la única conclusión a la que se podía llegar era que no había ni hay un candidato que no tenga cola que le pisen.

Votemos por quien votemos, siempre estaremos votando por un mentiroso y gane quien gane, no habrá manera de que terminemos satisfechos. Siempre quedarán las dudas. Siempre quedará el rencor.  A eso es a lo que nos conducen los talk shows.

ERRORES Y RESULTADOS

Y tal y como sucede con los talk shows y con emisiones de preguntas, respuestas y chistoretes como Cien mexicanos dijieron, el Segundo Debate fue un fenómeno de audiencia.

“No hubo debate, no se enfrascaron en un diálogo real, dieron las posiciones (…) que ya conocemos, y sin entrar a un intercambio real”.
No se observaron ataques de Andrés Manuel López Obrador, candidato de izquierda, hacia Peña Nieto, mientras que este inclusive ignoró ataques de Vázquez Mota.
Peña no se metió con Lopez Obrador, porque la vez pasada que se metió lo vinculó con Arturo Montiel, era correr un riesgo absolutamente innecesario.


En tanto, aunque el tema del movimiento juvenil #Yosoy132 fue tratado en el debate, no fue protagonista.  “Los muchachos no fueron protagonistas, se hizo referencia al movimiento que está en la calle pero no fue protagonista”.La candidata del PAN sostuvo que los jóvenes pueden manifestarse sin el temor de un presidente autoritario y reclamó a Peña Nieto haber llevado 400 autobuses al estadio Azteca con simpatizantes a reprimir y golpear jóvenes que no piensan como usted, y repuso al priísta: “El caso más patético es su visita a la Ibero, donde no sólo le tiene miedo a los jóvenes (sino) terminó encerrado en el baño”.


López Obrador anunció ante la audiencia nacional la integración de buena parte de su gabinete presidencial, y aseguró que gobernará para todos, que no habrá venganzas y enfrentará la corrupción.


Mientras que Peña Nieto pidió un voto de confianza, y le contesto a la panista Fue un momento importante, no sólo de experiencia en la campaña, sino de este proceso democrático. No es cierto, carece de la más mínima verdad, no me escondí, hice frente a los grupos que se expresaron legítimamente en contra. Son voces que respeto.


Vázquez Mota continuó en la tesitura de atacar y llevar a los otros candidatos al terreno del escándalo político y al no recibir respuesta se olvidó de su plataforma electoral Como en 2006, pero ahora contra PRI y PRD, insistió en que ambos son dos caras de la misma moneda. Al tricolor lo identificó con el autoritarismo, rendido ante el crimen organizado y ejemplo del abuso del poder; al otro rostro del PRI le endilgó la intolerancia, el rencor, la confrontación, el populismo y las crisis económicas. Llamó al voto útil de los indecisos: priístas que no estén del lado de la corrupción y de la izquierda moderada. Dijo vota así, mientras exhibía una cruz color azul que se pintó en su palma izquierda.


Y Quadri aseguró: Si todos ustedes saben que soy el mejor candidato y votan por mí, seré el próximo presidentedespues de propinarle la respuesta fue demoledora y que el rostro de Josefina se desorbito. Quadri exhibió una fotografía donde aparecen sonrientes Felipe Calderón, Vázquez Mota y Elba Esther Gordillo y debajo la frase Querida amiga, que la panista prodigó a la lideresa magisterial. “Pedirle nos explique por qué antes tenía una opinión tan favorable, tan zalamera de la maestra Elba Esther.
López Obrador, en tanto, expuso su confianza en lograr una gran transformación del país por el bien de todos y para gloria de México. Sólo podrá impedir este hecho histórico y trascendente la desinformación, la desorientación y el miedo al cambio, inducido por los que no quieren que las cosas cambien

0 comentarios:

Entradas populares

 
Copyright 2009 Critica de un pais. Powered by Blogger
Blogger Templates created by Deluxe Templates
Wordpress by Wpthemesfree