Powered By Blogger

Páginas

miércoles, 23 de diciembre de 2009

Aprueban diputados paquete de presupuesto 2010


Antes de irse de vacaciones los diputados locales le dejaron a los capitalinos varios regalitos, entre ellos un aumento al metro, al agua, a los impuestos y a los servicios.

La cuesta de enero en la ciudad de México será difícil y es que aunque los salarios mínimos sólo subieron cuatro por ciento, es decir, dos pesos, todos los impuestos y servicios en la ciudad de entrada suben un 5.6 por ciento por el ajuste inflacionario.

Y a eso hay que sumarle que a partir del 1 de enero el metro se incrementa en 50 por ciento, al pasar de dos a tres pesos el boleto.

El agua tendrá también tendrá aumentos de hasta 350 por ciento, basados en cuatro esquemas de subsidios: popular, bajo, medio y alto. Por ejemplo, para consumos de hasta 15 metros cúbicos de agua por bimestre el recibo para zona popular será de 30 pesos, para baja de 34 pesos, para media de 112.5 pesos y para la alta de 135 pesos.

Pero donde se dispara el incremento es para los consumos de entre 40 y 50 metros cúbicos, pues la tarifa mínima será de 239 pesos y la más alta de 667 pesos.

Y sin embargo, Valentina Batres aseguró que al subir la tarifa de agua se trató de golpear a los ciudadanos: no pasarle a los ciudadanos.

Pese a ello los panistas recriminaron a la mayoría perredista que se esté recargando en la clase media el costo de los aumentos.

Además del agua habrá aumento al impuesto predial del 5.5 por ciento y un 20 por ciento adicional para las zonas donde se terminaron grandes obras como el Circuito Interior, Patriotismo, Eje Central y Revolución.

También se cumplió con la advertencia del jefe de gobierno. Y es que tener automóvil en la ciudad saldrá muy caro.

Y es que el pago de parquímetros se incrementa en 100 por ciento, al pasar de uno a dos pesos por cada 15 minutos.

El costo de las licencias de conducir pasa de 483 a 580 pesos, un incremento de casi 100 pesos.

El retiro de las arañas o candados inmovilizadores también saldrá más caro, al pasar de 144 a 173 pesos.

Pero hay más alzas. También sube el impuesto sobre la nómina pasa de dos a 2.5 por ciento y el de hospedaje de dos a tres por ciento.

Sin embargo, al presentar la Ley de Ingresos, que fue aprobada por unanimidad, Valentina Batres dijo que la crisis no la pagarán los capitalinos.

La Ley de Ingresos aprobada por los diputados contempla que la ciudad cuente con 128 mil 433 millones de pesos, de los cuales 30 mil serán programas sociales, 27 mil para obras, según la ley de egresos aprobada por los diputados.

0 comentarios:

Entradas populares

 
Copyright 2009 Critica de un pais. Powered by Blogger
Blogger Templates created by Deluxe Templates
Wordpress by Wpthemesfree