No se dio en la periferia extrema del capitalismo desarrollado. Se dio en el mismo confín de la opulencia, en la periferia próxima, en la frontera con el imperio. Lo que ocurre hoy en Ciudad Juárez, y en toda la frontera norte de México, no es sino la comprobación en los hechos del fracaso de una manera de maximizar las ganancias y minimizar los costos para los capitalistas y su Estado: el capitalismo minimalista.
Fordismo al revés: una vez que se integran los mercados mundiales y se globalizan los procesos de producción, los genios neoliberales pensaron que parían una nueva etapa del capitalismo. Ya no era necesario pagar bien a los trabajadores y crear un amplio mercado para lo que ellos mismos producen. Ya no era necesario suavizar la lucha de clases mediante aumentos salariales, buenas condiciones de trabajo, reconocimiento a sindicatos representativos de los trabajadores, operación de un Estado benefactor. Con el grueso de los consumidores fuera de las fronteras, con los países pobres pujando por abaratar mano de obra y dumpear condiciones de trabajo, el modelo maquilero tenía todo para triunfar.
Páginas
Entradas populares
-
Los cuerpos, torturados, estaban metidos en barriles llenos de cemento en una autopista mexicana. MEXICO D.F.- Tres médicos, uno de ellos co...
-
Ke ( sic ) show ,,, se me antoja un seisito platicador,,?” Fue el último comentario que el policía tijuanense Efraín Rosales Valenzuela pu...
0 comentarios:
Publicar un comentario