Powered By Blogger

Páginas

jueves, 27 de agosto de 2009

Mas impuesto = mas dinero robado.



Ayer en una comida un amigo que trabaja programando sistemas para un banco en la Ciudad de México y el día de ayer les hicieron la petición por correo certificado del banco de actualizar en el código fuente del sistema de ventanillas con el nuevo ajuste de impuesto LIDE (Ley de Impuestos a Depósitos en Efectivo). Es muy probable que en los próximos meses este impuesto aumente un 100% en las próximas semanas; así que si les pagan mas de $25,000 en depósitos en efectivo al mes (algún oficio, sus extorsiones, la empresa familiar, el gasto de la chacha, etc.) habrá que mocharse con el 4% para las arcas del gobierno.

Pero no hay que preocuparse tanto pues estará segura su aportación pagando los viáticos de algún político, vacunando profesores contra la “influencia” o en el peor de los casos los “desaparecerá” mágicamente como a los 37 mil millones de pesos a los que según la Auditoria Superior de la Federación (ASF) les salieron pies y no se saben don de acabaron.

La fecha de aumento del 100% de LIDE no la se, pero no creo que tarde mucho en que nos la dejen caer estos hijos de la chingada.

Teniendo esto en mente y considerando la inminente crisis presupuestaria que se viene para el año fiscal 2010 donde el gobierno reporta tiene un agujero fiscal de “nada mas” 300 mil millones de pesos, no queda mas que hacer de tripas corazón cuando uno lee notas como esta desde Yucatán.

Más dinero a los partidos Este año se repartirán más de $23 millones en Yucatán La medida beneficia incluso a quienes ya no recibían recursos A una semana de que se autorizó el alza de tarifas del transporte a los meridanos, en el ámbito electoral se dio a conocer ayer otro aumento, pero favorable a los partidos políticos: el presupuesto de este año para ellos en Yucatán creció en casi cinco millones de pesos. De acuerdo con reportes oficiales, la “bolsa” electoral pasó de $18.943,162 a $23.387,621.

Para poder cubrir ese incremento, el Instituto de Procedimientos Electorales y Participación Ciudadana (Ipepac) tomará recursos que había asignado a la construcción de su edificio. La decisión no sólo beneficia a los tres principales partidos en Yucatán —PAN, PRI y PRD— sino también a los minipartidos que ya habían perdido sus prerrogativas por no alcanzar el 2% de la votación de diputados locales. La razón es que recuperaron ese privilegio con las recientes reformas electorales, que fijaron en 1.5% el porcentaje mínimo de votación.

Estos tipos, carecen de una total falta de sentido común ante estos tiempos difíciles, se aumentan sus presupuestos retroactivamente mientras el resto de los mexicanos que los mantienen no tienen un respiro. Ya quiero ver a los diputados aumentando el salario mínimo de manera retroactiva de la misma manera que los presupuestos para los partidos políticos. Porque? Esa es la pregunta, porque permitimos que esto pase.

Vomito y orines.


Lo prometo, en tu cumpleaños voy a brindar por ti, nos reuniremos los amigos y la euforia, haremos buena mancuerna, el gasto no va a ser problema, tu mereces un festejo así y no importa que la semana la pase malcomido, el exceso de alcohol será bienvenido, entre vivas a tu nombre y gritos de “¡fondo, fondo!” voy a tambalearme y finalmente caer de borracho, voy a vomitar y a orinar sobre tu faz, ya sabes que esa es nuestra costumbre en cada día de tu cumpleaños.

No se ni que diantre festejo, es la realidad, agarro un pedazo de trapo, inflo el pecho y grito tu nombre ¿Por qué? ¿Nacer aquí me hace distinto de un Esquimal, de un Guatemalteco o de un Hondureño? Lejos de las condiciones socioeconómicas de cada país, ¿que tan diferentes somos?, si todos tenemos el mismo ciclo de vida. Sí al levantar un pedazo de trapo sobre los otros significa pisotear a los demás, y yo clamo por una igualdad y el respeto a la dignidad de la persona ¿porque insisto en colocar mi insignia más alto que las demás?

¡Boberías!, me dice un amigo, estamos celebrando el nacimiento de nuestra patria. Le pregunto, pero no tiene conciencia de lo que sus palabras significan.

¡Vaya! creer que hubo algunos vivales que le dijeron a su miserable y explotado pueblo que pelearan por su dignidad, por la libertad y por la igualdad, y el pueblo muriéndose en combate con la creencia de hacer algo por sus hijos, mientras los generalísimos lejos del peligro de las espadas (también lejos de la dignidad), solo los usaban para sus propios intereses. Creer que esas personas, explotada y manejadas, murieron peleando para que un día (señalado a capricho de un dictadorzuelo) sus hijos pudieran embriagarse y limpiaran con vomito y orines, la sangre sobre el suelo derramada, me es difícil creer eso.

México abarca una extensión territorial de 1,964,375 km2, y para el 2005 residían en el país un total de 103 263 388 personas, ¿cuantos millones de ellos orinaran también sobre de ti?

¿Por que gritarte vivas? Porque poner de moda el clásico reclamo de que los gringos nos devuelvan el territorio que perdimos si los que eso reclaman no saben como perdimos el territorio del sur, para que más millones de superficie, sí comprar 100 metros cuadrados me cuesta venderle mi vida al banco.

Ah, pero después de consumir el alcohol, en pleno palacio de gobierno, no llegare al baño y sin disimulo orinare sobre de ti, el policía hará de la vista gorda ¡es tu cumpleaños!

Juanito otra vez

juanito

Ayer por la noche tras dar muchas vueltas en mi cama sin poder conciliar el sueño me resigne a encender la tele esperando encontrar algo entretenido entre la siempre cultural cadena nacional. Cuando me canse de ver infomerciales de cremas maravillosas que te reducen tallas con el mínimo esfuerzo, cual fue mi sorpresa cuando sintonice el programa “Punto de Partida” en el cual se mostraba al ya MUY famoso “JUANITO”. Mas grande fue mi sorpresa cuando al ver una fracción de dicha entrevista, este sujeto ANALFABESTIA ( con su estúpida bandita que me tiene hasta la madre ) le decía ala conductora que iba a ceder su cargo en Iztapalapa si y solo si, le daban el 50% de espacios (PLAZAS) y según su neurona no quería dinero.

Bueno si le sobraba poquito a la delegada… bienvenido, pero que si no le cedían su 50% de espacios se la pasaban a pellizcar todos y el se quedaba con el puesto que el pueblo le dio y que chingue a su madre la comadre (bueno tanto así no)
Lo que verdaderamente me hizo decir no puede ser posible fue cuando este pelafustán dijo que en 3 años se quería echar la presidencia al bolsillo que al cabo:

“TENGO 3 AÑOS PA’ TERMINAR LA PREPA”

Por dios santo, a donde va a llegar este señor si con la secundaria ( si es que la tiene) llego a ser delegado de Iztapalapa (sueldo neto de 85 mil pesos) imagínense que un mondrigo como este fuera presidente… hazme el chin...... favor..

miércoles, 19 de agosto de 2009

y solo en Mexico?

Erase una vez que era, un país sumido en jodidez, económica e intelectual de su pueblo, que durante años mantuvo en la cúpula del poder una dictadura perfecta (en palabras de Vargas Llosa) que lo sumió en la voraz e insaciable merced de sus gobernícolas.

Entre los gobernícolas hay muchas especies, una de ellas son los diputabilus, los cuales son elegidos por periodos de tres años para acomodar su trasero infame en una butaca del Congreso de la Unión, suelen agruparse en manadas que les llaman bancadas de partidos, cada grupo elige a un líder de bancada, por lo general al mas idiota, otra característica es que carecen de neuronas y sistema nervioso, lo que les impide pensar y sensibilizarse por la gente que los eligió. De esta especie suele haber muchísimos, pero bastaría con uno por cada partido, pues al haberles rellenado la cavidad craneal con heces fecales, son peor que zombies, como vota uno votan todos, es decir si el líder de bancada vota favor de algún proyecto, todos los de su bancada votan en el mismo sentido, por eso resulta oneroso y ocioso que haya mas de un diputabilus por partido.

Ah, pero suele haber sus excepciones, uno de cada mil diputabilus padece una rara enfermedad que les provoca un crecimiento anormal de neuronas en el cerebro, estos de vez en cuando votan con conciencia y uno se encuentra noticias como esta:

Diputado panista devuelve 1 millón de pesos de ahorros

El diputado federal del PAN, Gerardo Priego Tapia, devolvió este martes a las arcas de la Cámara de Diputados 1 millón 100 mil pesos de los casos de supuestos ahorros en el uso de sus boletos de avión durante los tres años que fue legislador.

Priego, quien llegó a San Lázaro por Villahermosa, Tabasco, recibió mes con mes cupones por cuatro boletos de avión para su traslado, mismos que intercambió con las agencias de viajes que operan en la cámara baja, y que después de 3 años le reportaron una ganancia por 827 mil 633 pesos, cantidad a la que ya se le descontó el 6% que gana la empresa Viajes Valero.

Priego explicó que regresa ese dinero a las áreas administrativas de la Cámara Baja por estar convencido de que no es suyo, y por lo tanto no puede ni gastarlo ni disfrutarlo en tiempos de crisis económica en el país.

“A mí me sobra este dinero de mi trabajo legislativo. No sé que voy a hacer después del 1 de septiembre. Vivo de mi trabajo de la política, pero estoy convencido de que este dinero no es mío, y por ello lo tengo que devolver”, dijo.

Priego explicó que en el cruce de los cupones de boletos de avión, estos resultan por arriba de su precio comercial, por lo que le trae tantos beneficios económicos a los diputados, por ello, hizo un llamado para quienes en su conciencia y en su ética coincidían con él y devuelvan estos recursos a fin de cambiar el sistema opaco y de excesos en el palacio legislativo.

lunes, 10 de agosto de 2009

El calabozo temporal.

Calabozo El gobierno de Felipe Calderón es un muerto al que habrá que enterrar dentro de tres años. Empieza a oler mal pero no hay más remedio que convivir con él. La constitución nos impone tan macabra obligación. Desde las elecciones de julio pasado, el presidente encabeza una administración zombi. Deambula por el país y lo seguirá haciendo durante un larguísimo trienio pero su aliento le ha sido arrebatado a golpe de votos adversos y abdicaciones personales. Ejercerá con terquedad su derecho a vivir en casa ajena y a colocarse las insignias del poder pero sabe bien que carece de fuerza para conducir algún cambio, de impulso para la innovación, de fibra para transformar al país, de valentía para asumir riesgos.

Entradas populares

 
Copyright 2009 Critica de un pais. Powered by Blogger
Blogger Templates created by Deluxe Templates
Wordpress by Wpthemesfree