Powered By Blogger

Páginas

martes, 23 de diciembre de 2008

Buena idea eh: terrorismo zapatero

ME ALEGRA BASTANTE QUE LE HAYAN ARROJADO A GEORGE W. BUSH un par de zapatazos, lo único que lamento es que el periodista no le haya atinado en sus dos oportunidades. Ahora me doy cuenta de que este ataque ya es tema de conversación, burla y pena. Incluso, ahora veo que @caroQ hasta ya twitteo que "me preguntaron por la calle, micrófono en mano, "A qué político le tirarías un zapato?".

BUENO, si me lo preguntan les contesto que le arrojaría unas botas de punkarro con todo y casquillo a muchos políticos. Me quiero reservar el nombre de tales sujetos, no vaya a ser que en verdad se los avienten y me culpen de terrorista with shoes.

La tecnología y la comunicación

EN UNA ENTREVISTA CON EL PERIÓDICO MEXICANO LA JORNADA, Eulalio Ferrer destaca un punto que de tan uso común se olvida: la comunicación. El publicista, escritor, promotor de la lectura y académico señala que "valdría la pena que las nuevas generaciones entendieran que la tecnología está al servicio del hombre y que no deben confundir el instrumento con el contenido".

Luego asegura: "Me gusta hablar de la comunicación como esencia humana del diálogo, no se puede entender ésta sin el tú a tú".

Saltillo se queda sin Palabra. El caso de otro periódico asesinado por la crisis

LA CRISIS YA DESAPARECIÓ A OTRO PERIÓDICO MEXICANO: PALABRA, el martes pasado el Grupo Reforma señaló en un comunicado que "para mantener incólume nuestra filosofía periodística, buscamos la autosuficiencia económica con sólo dos fuentes de ingreso: La venta del ejemplar diario y la venta de anuncios", pero "la autosuficiencia nunca llegó".

Tras 11 años de publicación el diario Palabra sale de las calles de Saltillo, Coahuila. Lo mismo que sucedió con el tabloide Centro, del Distrito Federal, argumenta que el aumento en el precio del papel periódico ha obligado a tomar esta fuerte decisión, además de que "la industria automotriz, pilar económico de la región, está inmersa en una crisis para la cual no existe una pronta solución".

Luego lanza un sepulcral pronóstico que hiela las venas: "El panorama financiero que se avizora para el futuro es poco alentador".

miércoles, 17 de diciembre de 2008

Prohíben a Convergencia y PT ir como FAP

La Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos del IFE canceló la posibilidad de coalición entre el Partido del Trabajo (PT) y Convergencia bajo la denominación de "Frente Amplio Progresista" si no están vinculados al PRD.

El organismo del Instituto Federal Electoral (IFE) sugirió a los institutos políticos mencionados modificar dicha denominación para evitar confusión con el FAP, que se registró el 11 de octubre de 2006 integrado por ambos partidos y el de la Revolución Democrática (PRD) .

"Se considera conveniente que los partidos políticos que integran la coalición cuyo registro se solicita, modifiquen la denominación de ésta de tal manera que la distinga de cualquier otro ente político con registro, especialmente, del Frente Amplio Progresista" , señala el oficio.

El citado documento fue enviado a los dos partidos por el titular de dicha Dirección del Instituto Federal Electoral (IFE) , Antonio Horacio Gamboa Chabbán, en el cual les otorga un plazo de 48 horas para que manifiesten "lo que a su derecho convenga" .

El texto con fecha 16 de diciembre del presente año fue dirigido a los representantes de los partidos del Trabajo y Convergencia ante el Instituto Federal Electoral, Pedro Vázquez González
y Paulino Gerardo Tapia, respectivamente.

Y el zapato.

ME ALEGRA BASTANTE QUE LE HAYAN ARROJADO A GEORGE W. BUSH un par de zapatazos, lo único que lamento es que el periodista no le haya atinado en sus dos oportunidades. Ahora me doy cuenta de que este ataque ya es tema de conversación, burla y pena. Incluso, ahora veo que @caroQ hasta ya twitteo que "me preguntaron por la calle, micrófono en mano, "A qué político le tirarías un zapato?".

BUENO, si me lo preguntan les contesto que le arrojaría unas botas de punkarro con todo y casquillo a muchos políticos. Me quiero reservar el nombre de tales sujetos, no vaya a ser que en verdad se los avienten y me culpen de terrorista with shoes.

lunes, 15 de diciembre de 2008

La tecnología y la comunicación

EN UNA ENTREVISTA CON EL PERIÓDICO MEXICANO LA JORNADA, Eulalio Ferrer destaca un punto que de tan uso común se olvida: la comunicación. El publicista, escritor, promotor de la lectura y académico señala que "valdría la pena que las nuevas generaciones entendieran que la tecnología está al servicio del hombre y que no deben confundir el instrumento con el contenido".

Luego asegura: "Me gusta hablar de la comunicación como esencia humana del diálogo, no se puede entender ésta sin el tú a tú".

Saltillo se queda sin Palabra. El caso de otro periódico asesinado por la crisis

LA CRISIS YA DESAPARECIÓ A OTRO PERIÓDICO MEXICANO: PALABRA, el martes pasado el Grupo Reforma señaló en un comunicado que "para mantener incólume nuestra filosofía periodística, buscamos la autosuficiencia económica con sólo dos fuentes de ingreso: La venta del ejemplar diario y la venta de anuncios", pero "la autosuficiencia nunca llegó".

Tras 11 años de publicación el diario Palabra sale de las calles de Saltillo, Coahuila. Lo mismo que sucedió con el tabloide Centro, del Distrito Federal, argumenta que el aumento en el precio del papel periódico ha obligado a tomar esta fuerte decisión, además de que "la industria automotriz, pilar económico de la región, está inmersa en una crisis para la cual no existe una pronta solución".

Luego lanza un sepulcral pronóstico que hiela las venas: "El panorama financiero que se avizora para el futuro es poco alentador".

Argentina y sus desnudos.

EN ARGENTINA, LAS PROTESTAS no tienen el objetivo de sólo fastidiar a los transeúntes o automovilistas, como sucede en México. En la foto, de la agencia AFP, Vanesa Carbone, ex colaboradora de un diputado de ese país se manifestó frente a la embajada de Japón en Argentina para exigir el alto a la matanza de ballenas.

Este caso tiene alguna similitud con la protesta que realizó hace tiempo la uruguaya Evangelina Carrozo ante mandatarios de América Latina. En esa ocasión apareció en escena con un cartel donde denunciaba el ecocidio de las empresas papeleras y sólo llevaba un diminuto bikini.

En México ¿cuándo veremos a una legisladora con estas dimensiones corporales protestar contra la inseguridad o lo que sea? Bueno, aunque no podemos quejarnos de que no tenemos encueratrices pues los manifestantes de los 400 Pueblos son un ejemplo desarraigado y deforme del trabajo que hace Spencer Tunick.

lunes, 1 de diciembre de 2008

Santiago Roncagliolo

HACE UNA SEMANA ASISTÍ A UNA DE LAS CONFERENCIAS -SIN FIN- DEL HOMENAJE QUE SE LE HACE A CARLOS FUENTES por sus 80 años. En una de las mesas participó Santiago Roncagliolo [Lima, 1975], uno de los jóvenes narradores latinoamericanos con protección internacional a partir de que su novela Abril rojo fue ganadora del Premio Alfaguara 2006.

A continuación, una pequeña charla con el escritor peruano.

-¿Qué se siente ser un rockstar de la literatura?
-Ya no soy rockstar, soy como una Miss Universo del año pasado; he entregado la corona porque he estado mucho tiempo más en casa pues he sido papá y eso demanda demasiado. Hace dos años realicé giras sin parar y fue que por eso publiqué un libro de crónicas con todo lo que me fui encontrando a mi paso.

El narrador asegura que gran parte de las veces no entiende por qué los lectores se ríen demasiado en sus novelas, y lo atribuye a que en sus textos hay hay más humor de lo que él mismo es conciente. Luego explica que también tiene que ver el que pertene a una "generación que ha visto caer todas la cosas en las que creía: desde el Muro de Berlín hata Wall Stret", por tanto "es muy difícil tomarte en serio nada; eso ha creado en los jóvenes un humor muy negro".

-¿Cómo ves el panorama periodístico-literario mexicano?, si es que lo sigues
-Claro, lo leo. En particular conozco el trabajo de Juan Villoro, quizá el más importante cronista en América Latina. México es uno de los principales países que ha influenciado la literatura actual de latinoamerica. De hecho, ahora una de las cosas más interesantes es contar desde la no-ficción, por lo que narrar los hechos desde la realidad se ha convertido en algo muy importante; de ahí la trascendenca de la crónica.

Las aventuras de Fox y una IZQ y DER. que no sirven.

Parece que los matrimonios gay son aceptados en Canadá y España (dos países eminentemente católicos) a pesar de fuertes protestas de la Iglesia. Esto mientras Bush intenta prohibirlo y su amigo Fox se alista a tratar de molestar una vez más al PRD y al PRD con su famosa marcha para celebrar la "democracia" llamándose (casi) el padre de la democracia.

Mientras estos países mencionados van hacia la modernidad, Fox quiere poner de "moda" a México por sus pleitos internos y por las estampillas de Memín Pinguín que están molestando otra ves a los afroamericanos.

Pero qué se le puede hacer? Votamos por un cambio, no por un buen gobierno.

Sube que baja y PEMEX por privatizar.

Hace unos meses cuando el precio de la gasolina empezó a subir se nos dijo que era para emperejarla con los precios internacionales. Hace unos días nos encontramos con que la gasolina en México ya era más cara que en otros países. En una entrevista, Agustín Carstens dijo que aún no se iba a bajar sus precios pues no sabían si sería una situación sostenida.
¿Les enoja que no baje el precio?
¿Sabían que el precio bajaria si PEMEX fuera una empresa privada?

Hijo de vuelta casa con el rabo entre las piernas

Desde el Vaticano regresó Luis Felipe Bravo Mena, ex presidente del PAN, para integrarse al gobierno calderonista como secretario particular de Felipe. Bravo Mena sustiye a César Nava, de quien mucho se especuló dónde caería, algunos decían que sería en el puesto del difunto Santiago Vasnocelos, pero en realidad irá a buscar un pusto en el Congreso en las elecciones del próximo año.
Muchos critican a Bravo por su "mochismo" y su presuntas relaciones con el Opus Dei (apoco no da risa). Si bien representa a la parte conservadora del PAN, Luis Felipe me parece un político sensato y capaz de ayudar a México, desde ese puesto... o buscando una silla más grande en el futuro.

Entradas populares

 
Copyright 2009 Critica de un pais. Powered by Blogger
Blogger Templates created by Deluxe Templates
Wordpress by Wpthemesfree